Michoacán
Impulsarán programa socioeducativo para prevenir corrupción en media superior

A través del IEMSySEM y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción
Morelia, Michoacán, 9 de enero de 2024.- El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) y el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), impulsarán el programa socioeducativo “Creciendo con Valores: tejiendo valores a través del cuento y la lectura”, con la finalidad de combatir y prevenir la corrupción desde edades tempranas.
El objetivo del programa es capacitar y sensibilizar habilidades socioemocionales para fomentar la lectura en instituciones educativas de educación básica y media superior, dirigido principalmente a adolescentes para atender los conflictos emocionales, pero que buscará implementarse también a directivos, docentes, padres y madres de familia, a través de la Sociedad Latinoamericana de Investigación e Innovación.
La directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, destacó que el combate a la corrupción en el sector educativo es uno de los sellos distintivos de la administración encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por lo que seguir impulsando acciones de prevención y sensibilización en las comunidades educativas abonará a la erradicación de este fenómeno.
Por su parte, la secretaria técnica del SEA Michoacán, Miryam Alcalá Casillas, afirmó que todas las instituciones que conforman el Comité Coordinador del SEA, (Auditoría Superior de Michoacán, Secretaría de Contraloría, Fiscalía Anticorrupción, el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el Poder Judicial y el Tribunal de Justicia Administrativa) están muy entusiasmadas con este proyecto.
“Estamos buscando llegar a cada vez más sectores y que mejor que llegar a las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes, en este caso, de la mano de este Instituto”, añadió.
Cabe señalar que la implementación de este programa estará a cargo de la neuroeducadora, investigadora y gestora académica y cultural, Normary Quintero Romero, quien destacó que la lectura de cuentos, fomenta las conversaciones entre padres e hijos.
“Se promueve la comunicación emocional familiar, lo que ayuda a fortalecer los vínculos afectivos y a crear un ambiente de confianza”, aseguró.
-
Seguridad3 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Seguridad3 días ago
Aseguran fusiles y vehículo abandonado en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Supervisa alcalde de Zitácuaro obra clave para conectar con Morelia
-
Michoacán3 días ago
Aprueban construcción de nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Más médicos en Michoacán obtienen su certificación profesional
-
Michoacán3 días ago
Este lunes, último día para renovar o reponer licencias de conducir sin multas: Navarro García
-
Congreso3 días ago
Sheinbaum Reafirma Apoyo a Michoacán con Hospital y Obras en Aquila
-
Michoacán3 días ago
Los Voladores de San Pedro Tarímbaro celebran 16 años como Patrimonio de la Humanidad