Michoacán
Inicia la Encuesta Intercensal 2025: INEGI Visita Millones de Hogares para Actualizar el Retrato de México Post-Pandemia

Ciudad de México. — El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha puesto en marcha la Encuesta Intercensal (EIC) 2025, el ejercicio estadístico más grande entre los censos de 2020 y 2030. Desde el 6 de octubre y hasta el 14 de noviembre de 2025, más de 44,000 entrevistadores visitarán millones de viviendas en todo el país para recopilar datos cruciales sobre la población y las viviendas en México.
Este levantamiento es fundamental, ya que ofrecerá la primera radiografía sociodemográfica a gran escala de la nación después de los profundos cambios ocasionados por la pandemia de COVID-19.
¿Por qué es Importante esta Encuesta?
La Encuesta Intercensal 2025 tiene como objetivo principal generar estimaciones actualizadas sobre el volumen, la composición y la distribución de la población. A diferencia del censo completo, esta encuesta trabaja sobre una muestra robusta de aproximadamente 7 millones de viviendas seleccionadas en todo el territorio nacional (cerca de 1 de cada 5 hogares).
La información recabada es vital para:
- Políticas Públicas: Los datos sobre salud, educación, migración y condiciones de la vivienda son la base para planificar y evaluar las acciones de gobierno en los niveles federal, estatal y municipal.
- Asignación de Recursos: La información actualizada permite una distribución más precisa de los presupuestos y recursos federales.
- Medición de Pobreza: Los resultados son un insumo clave para que el CONEVAL realice las mediciones de pobreza a nivel municipal, como lo estipula la Ley de Desarrollo Social.
- Análisis Post-Pandemia: Permitirá conocer con precisión los cambios en la dinámica demográfica (fecundidad, mortalidad, migración) tras la emergencia sanitaria.
¿Cómo Funciona y Qué Preguntarán?
El personal del INEGI, debidamente identificado, realizará entrevistas directas utilizando dispositivos móviles. Sin embargo, los hogares seleccionados también tendrán la opción de completar el cuestionario por internet (auto-respuesta) o vía telefónica, brindando flexibilidad a los ciudadanos.
El cuestionario, que toma alrededor de 12 minutos, indagará sobre temas clave, incluyendo:
- Población: Edad, sexo, servicios de salud, educación, etnicidad y migración.
- Vivienda: Características de construcción, acceso a servicios básicos (agua, electricidad, drenaje), manejo de residuos, y disponibilidad de bienes electrodomésticos y tecnologías de la información.
Seguridad y Confidencialidad Garantizadas
El INEGI ha enfatizado los protocolos de seguridad para proteger tanto a la población como a sus entrevistadores.
Todo el personal portará uniforme oficial (chaleco, sombrero y mochila con logotipos del INEGI) y una credencial visible con holograma y un código QR. La identidad de los entrevistadores puede ser verificada en cualquier momento a través de la página oficial del INEGI o llamando sin costo al 800 111 46 34.
El Instituto reitera que, por ley, toda la información proporcionada por los hogares es estrictamente confidencial y se utiliza exclusivamente para fines estadísticos. Los datos se encriptan al momento de la captura para asegurar su protección.
Los resultados de la Encuesta Intercensal 2025 se publicarán en septiembre de 2026.
Fuentes Oficiales Utilizadas:
- INEGI (Comunicado de Prensa): Hoy inicia la Encuesta Intercensal 2025 para generar información actualizada de la población y las viviendas del país
- Sitio Oficial (EIC 2025): Encuesta Intercensal 2025 – Participar
- INEGI (Operativos Vigentes): Operativos en campo del INEGI
- Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG): Documento Técnico de la Encuesta Intercensal 2025 (PDF)
-
Michoacán3 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Regionales1 día ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Michoacán2 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Michoacán2 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Política2 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán
-
Congreso1 día ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia