Connect with us

Michoacán

Inicia segunda etapa para la detección de aptitudes sobresalientes en nivel preescolar

Published

on

Morelia, Michoacán.- Con la intención de favorecer potencialidades y oportunidades educativas que incrementen el logro educativo en niños de nivel preescolar con aptitudes sobresalientes,la Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Educación Especial y del Programa de Aptitudes Sobresalientes, inicia la segunda etapa para su detección en segundo y tercer grado.

El anexo del Jardín de Niños “Rosaura Zapata” funcionará como prueba piloto, donde trabajarán 27 docentes para la detección de dichas aptitudes, tendrá como fecha límite el mes de agosto del presente año y generará una propuesta de trabajo que funcione para el ciclo escolar 2014-2015.

Para esta segunda etapa se trabajará con el personal de 27 entidades desde un proceso de sensibilización mediante un taller para identificar cuáles son las aptitudes sobresalientes en los niños de preescolar y qué se requiere con dicha investigación, para finalmente aterrizarlo en el conocimiento y aplicación de los formatos.

El trabajo se basa en la propuesta que propone 5 sub escalas que identifican las aptitudes sobresalientes en los niños: intelectual, socio-afectiva, creativa, motriz y artística.

Asimismo se pretende que las maestras de educación preescolar estimulen al niño para el efecto de crear un ambiente enriquecedor y facilitador que desarrolle y potencialice su desarrollo integral.

Es importante mencionar que se aplicó una evaluación psicopedagógica a los niños que presentaron una puntuación elevada durante la primera etapa en la cual se utilizaron dos instrumentos: el inventario, donde las educadoras observaron las conductas en las que el niño destaca o tiene un mayor desarrollo; y los cuestionaros que fueron aplicados a los padres de familia.

Dichos instrumentos, se aplicaron a cuatro grupos de segundo grado con una población de entre 27 y 32 alumnos y a cuatro grupos de tercero entre 29 a 33 niños.

Cabe resaltar que en el 2012 y durante el primer encuentro estatal se trabajó con ocho entidades para la construcción de la propuesta en educación preescolar y actualmente se realiza la validación de instrumentos.

Continue Reading

Más leídas