Michoacán
Inició el foro… “Contexto, paradigmas, práctica docente e investigación”

Morelia, Michoacán.- El progreso de la educación depende en gran parte de la formación y las competencias del profesorado, así como de las cualidades humanas, pedagógicas y profesionales de cada educador, afirmó el director de Investigación e Innovación Educativa de la Secretaría de Educación del estado (SEE), Manuel Salvador Saavedra Regalado, quién inauguró el IV Foro de intercambio Interinstitucional, Experiencias de Posgrado en Educación, “Contexto, paradigmas, práctica docente e Investigación”.
Al asistir con la representación del secretario de Educación de Michoacán, J. Jesús Sierra Arias, a este evento en que asistieron casi 300 estudiantes de postgrado, Saavedra Regalado destacó que es fundamental que existan espacios para reflexionar, discutir y construir propuestas que permitan la formación de ciudadanos críticos, para el avance de la educación en todos los niveles educativos y en pro del desarrollo de la sociedad en Michoacán.
Resaltó que el objetivo de este foro es contribuir a la formación de profesionales de la educación de alto nivel, estableciendo espacios de intercambio de conocimientos y experiencias, que refuercen las capacidades investigativas y el diseño de propuestas de intervención que despierten la conciencia de la práctica docente y el uso crítico del conocimiento. En esta ocasión, se contó con la presencia de estudiantes de postgrado provenientes de San Luis Potosí, Zacatecas y Michoacán.
- su parte, el director del Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán, Rigoberto Cerna Tapia, indicó que los docentes involucrados en el quehacer educativo tienen la responsabilidad de llevar la educación fuera de las aulas, para que impacte en la vida de los educandos en todos los aspectos.
En este contexto, Cerna Tapia indicó que la formación docente y la profesionalización de la misma, ha sido impulsada por muchas instituciones de Educación Superior, con la finalidad de fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje en la educación básica, que tenga como consecuencia la mejora de la calidad académica.
El foro que se desarrolló en las instalaciones del Polifórum Digital, contó con la conferencia magistral “Investigación, práctica y uso crítico de la teoría en el postgrado”, impartida por Lya Esther Elizabeth Sañudo Guerra, quién está a cargo de la coordinación de Educación Básica de la Secretaría de Educación en el estado de Jalisco.
Además en los días subsecuentes al foro se estará trabajando en 5 diferentes mesas de trabajo donde se discutirán temas como “El horizonte de las reformas educativas y la incursión de las competencias”, “Uso de las tecnologías de la comunicación y la información en la educación”, “Experiencias y avances de investigación e indagación en políticas y gestión educativa”, entre otras.
-
Michoacán3 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Congreso3 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Michoacán3 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Anuncian programa del “Festival de Ánimas” en Zitácuaro del 29 de octubre al 2 de noviembre
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo impulsa reestructuración del PRD en Panindícuaro para elecciones de 2027 y resguardo del legado cardenista
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez condena asesinato de líder limonero y exige fin a la violencia en el país
-
Regionales3 días ago
Fernando Ocampo recorre comunidades de Tuzantla para escuchar demandas y entregar apoyos directos
-
Regionales2 días ago
Jungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz