Michoacán
Invitan a la población a lavar el tinaco y la cisterna cada 6 meses

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a la población a evitar las enfermedades gastrointestinales en esta temporada de calor, lavando y desinfectando los tinacos, cisternas, piletas, tambos y otros almacenadores de agua, con el propósito de proteger la salud de los habitantes.
De acuerdo con Alfonso Cervantes Gutiérrez, responsable del Programa de Emergencias de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Direpris), es necesario lavar y desinfectar los tinacos y cisternas cada 6 meses, así como mantenerlos bien tapados para evitar contraer enfermedades gastrointestinales.
Para ello se requiere hacerlo con un cepillo impregnado de una solución de agua mezclada con cloro sin jabón, tallar el piso, las paredes y el techo de la cisterna, dejar que la solución se impregne durante 20 a 30 minutos en las paredes del interior del tinaco para asegurar una buena desinfección.
Trascurrido este tiempo, se debe enjuagar con agua limpia, secar el agua con una jerga para proceder al llenado con líquido.
Es recomendable también proteger los depósitos de agua colocando una tapa y para desinfectar el vital líquido utilizar una tableta de hipoclorito de calcio por cada 1000 litros de agua o bien emplear cloro convencional.
Cervantes Gutiérrez explicó que la desinfección es la destrucción de los organismos patógenos y evita la transmisión de enfermedades bacterianas o virales por consumo de agua sin desinfectar; como el cólera, que puede ser mortal si no se atiende a tiempo. También se puede aplicar cloro comercial, 2 gotitas por cada litro.
Es importante también hervir o desinfectar con cloro el agua para beber y depositarla después en recipientes de poco volumen perfectamente limpios donde se pueda servir directamente, sin introducir las manos, tazas o cucharones.
Alfonso Cervantes sugirió que se evite la presencia de moscos, cucarachas, ratas, moscas, chinches y agua estancada en llantas, canaletas de techos y en cacharros.
Si hay animales muertos cercanos a fuentes naturales de agua, es recomendable enterrarlos en fosas lejanas, pero primero cubrir el cadáver con cal y rellenar con tierra, ello para evitar que el cuerpo se desintegre y con el aire vuele hasta que los seres humanos lo respiren, principalmente por la boca y adquieran infecciones gastrointestinales severas.
Si es necesaria más información se puede acudir a las instalaciones de la Direpris ubicadas en la Avenida Madero Oriente # 686, Colonia Centro o bien acudir al Centro de Salud más cercano.
-
Michoacán2 días ago
Aprovecha el verano y visita la muestra de arte digital del Clavijero: Secum
-
Dieta y Ejercicio2 días ago
Estos son los alimentos con mayor contenido de proteína por 100 gramos
-
Seguridad2 días ago
FGR Investiga Robo de Transporte de Carga en Carretera de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Pobreza menstrual amenaza salud y desarrollo en Michoacán: SSM
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán defenderá derechos de migrantes ante políticas xenófobas
-
Seguridad2 días ago
Roban vehículo con medicamentos en autopista de Michoacán; FGR inicia investigación
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical