Connect with us

Michoacán

La isla de Petatán se tiñe de blanco con la llegada de 23 mil pelícanos migratorios

Published

on

Cojumatlán, Michoacán, 22 de febrero de 2025.- Miles de pelícanos borregones, provenientes de regiones como el sur de Canadá, el norte de Estados Unidos y Groenlandia, han transformado la isla de Petatán, en el municipio de Cojumatlán, en un impresionante manto blanco. Con la llegada de aproximadamente 23 mil ejemplares, estas aves migratorias encuentran en el lago de Chapala un refugio temporal para escapar de las bajas temperaturas del invierno en sus lugares de origen.

El fenómeno natural coincidió con la apertura del Festival Biocultural, un evento que combina música, tradiciones y gastronomía en un esfuerzo por fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno. Cinthya Ireri Vargas Cervantes, directora de Vinculación e Integración Cultural, resaltó el trabajo conjunto entre los municipios de la región Lerma-Chapala y el gobierno de Michoacán. En su discurso, enfatizó la relevancia de unir esfuerzos entre instituciones culturales, educativas y ambientales para promover la protección del hábitat del pelícano y sensibilizar sobre su migración.

Por su parte, el presidente municipal de Cojumatlán, Janitzio Múgica Manzo, destacó las características únicas del pelícano borregón, una especie que impresiona con su envergadura de casi tres metros y un peso que puede alcanzar los 15 kilogramos. “Su llegada no solo es un espectáculo natural, sino también el inicio de una festividad que celebra nuestra identidad y conexión con la naturaleza”, afirmó.

María Isabel González, coordinadora de la Red Cultural Lerma-Chapala, celebró la inédita participación del municipio de Chapala, Jalisco, como invitado especial en esta edición del festival. Asimismo, expresó su gratitud hacia las autoridades estatales y federales por su apoyo, y reconoció el compromiso de los habitantes de la región por salvaguardar tanto su patrimonio cultural como natural.

El Festival Biocultural ofrece una oportunidad única para disfrutar de este espectáculo ecológico y cultural. Las actividades programadas están disponibles para consulta en el sitio web oficial: https://bit.ly/4hW1uGW. La llegada de los pelícanos y la riqueza de esta celebración prometen una experiencia memorable para locales y visitantes.

Más leídas