Michoacán
Lactancia materna, alimento ideal para niños menores de un año

Morelia, Michoacán.- Durante su participación en la conferencia magistral “Lactancia Materna, Resultados 2014 Perspectivas y Retos”, el secretario de Salud en Michoacán, Carlos Aranza Doniz, manifestó que la lactancia materna representa un tema muy importante de prevención, ya que es el alimento ideal para los niños menores de un año, porque cuenta con los elementos nutritivos necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo de los menores.
Destacó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT) sólo el 38.3 por ciento de los recién nacidos son puestos al seno materno en la primera hora de vida; en tanto que el 50 por ciento de los menores de 2 años usa biberón, cuando la recomendación es no hacerlo.
Aranza Doniz, señaló que la principal razón para no amamantar es la sensación de las madres de no tener leche, ello en un 37.4 de las mujeres, el 13.7 por ciento por enfermedad de las madres y 11.4 por ciento porque el recién nacido no quiso el pecho.
En cuanto a la Iniciativa Hospital Amigo, recalcó que el 4.83 por ciento de los mil 97 nosocomios que brindan atención obstétrica en Hospitales de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE o IMSS Oportunidades tienen dicha nominación –Hospital Amigo del Niño y la Niña-.
Asimismo, el secretario de Salud en la entidad dio a conocer la Estrategia Nacional de Lactancia Materna 2014-2018, la cual tiene como objetivo: “incrementar el número de niñas y niños que son alimentados con leche materna desde su nacimiento y hasta los 2 años de edad”.
En ese sentido, explicó que los objetivos específicos de dicha e
strategia consisten en impulsar la nominación de Hospital Amigo y su extensión a unidades de primer nivel; fortalecer la técnica canguro; establecer la Red Nacional de Bancos de Leche Humana y promover salas de lactancia en dependencias de Gobierno, sólo por mencionar algunas.
“Entre las líneas de acción, es importante difundir, implementar y supervisar el cumplimiento de la normativa que limita la comercialización indiscriminada de fórmulas infantiles. Intensificar las acciones de promoción de la lactancia materna en los municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre y apoyar a las madres en la práctica del amamantamiento natural”, dijo Carlos Aranza.
Para culminar su participación, enfatizó que entre las metas al 2018 de la Secretaría de Salud Federal está el incrementar la nominación de Hospital Amigo del Niño y la Niña en al menos el 30 por ciento de las unidades con atención obstétrica en el país, así como capacitar en lactancia materna al 80 por ciento del personal de salud del Sistema Nacional de Salud, además de crear la Red Nacional de Bancos de Leche Humana, integrada por al menos 60 bancos de 250 lactarios hospitalarios, entre otras líneas de acción.
A la conferencia impartida en el Auditorio del Hospital de la Mujer asistieron la directora del mismo, Liliana Olivera Romero; el director de Servicios de Salud de la SSM, José Antonio Mata Hernández; en representación del IMSS, Ricardo Alberto Napsuciale, así como directores de los distintos Hospitales de la Secretaría de Salud en el Estado.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado