Michoacán
Legado musical a Costa Sierra, Michoacán

La abundante riqueza musical de la Costa Sierra de Michoacán ha sido compilada en el disco compacto titulado “De la Sierra Morena vienen bajando, zamba, ay, que le dan…”, donde destacan sones, minutes, corridos, canciones, angelitos, canarios, jarabes y malagueñas.
Con esta grabación, la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH llega al disco número 54 la colección Testimonio Musical del México, que tiene entre sus tareas “la investigación, documentación y difusión de la música popular y tradicional de México”.
El disco compacto se acompaña de un estudio introductorio que aporta ladefinición geográfica de la Costa Sierra (que incluye los municipios michoacanos de Lázaro Cárdenas, Arteaga, Tumbiscatío, Aquila, Aquililla, Chinicuila, Coalcomán y Coahuayana), su devenir desde tiempos prehispánicos con la presencia de culturas indígenas, la llegada de los españoles, la vida de las haciendas en la Colonia y las distintas influencias musicales que hoy cruzan la región producto de la migración de sus pobladores.
Fuente: INAH
-
Michoacán3 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán3 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Seguridad3 días ago
Colisión entre motocicleta y transporte público en Zitácuaro deja dos lesionados
-
Michoacán3 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Michoacán3 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila