Michoacán
Los grupos de autodefensa califican de “positivo” su primer año en los municipios “reconquistados”

Los grupos de autodefensa han calificado de “positivo” su primer año al frente de la lucha en los distintos municipios que han ido “reconquistando”.
El control de sus barrios y localidades, la devolución de sus bienes y sus tierras, la expulsión de los delincuentes, son algunos de los logros que han destacado las casi 800 personas que decidieron tomar las armas para combatir contra las extorsiones y el crimen implantado por el cártel de ‘Los Caballeros Templarios’.
El mes de febrero de 2013 fue el inicio de estas policías comunitarias, formadas especialmente por agricultores y ganaderos, quienes estaban siendo el blanco de las extorsiones y chantajes de los cárteles y de los miembros del crimen organizado, en especial en el estado de Michoacán, en el sur de México.
Los grupos de autodefensa se han hecho con el control de unos ocho municipios, al mismo tiempo que ejercen su influencia en otros catorce, en los cuales disputan con los grupos delictivos la autonomía de los mismos.
Durante su primer año de lucha, han perdido a 25 compañeros y otras 64 permanecen todavía encarcelados.
El conocido como ‘Comandante Cinco’, uno de los miembros de los grupos de autodefensa con más notoriedad pública, ha explicado que el descontento de los habitantes de estas zonas oprimidas por el crimen organizado, viene motivado por la pasividad e indolencia de las autoridades, quienes han dejado campar a sus anchas al cártel en regiones de Michoacán, como Tepalcatepec Buenavista.
En otros municipios como Tancítaro y Parácuaro, los productores de limón y aguacate han recuperado sus tierras y cultivos, los cuales habían estado bajo el impuesto que ‘Los Templarios’ exigían con represalias.
Los agricultores y ganaderos han comunicado que sólo en extorsiones, las pérdidas son superiores a los dos millones de dólares. “Hemos avanzado, pero no podemos hablar de un triunfo hasta que no detengan a Servando Martínez, alias ‘La Tuta’; Enrique Plancarte, alias ‘El Quique’, y Nazario Moreno, alias ‘El Chayo’, así como al resto de sicarios y todos aquellos que dañaron nuestros pueblos”, ha manifestado ‘Comandante Cinco’, quien ha subrayado que no quieren a ‘Templarios’ arrepentidos dentro del movimiento.
El encargado de coordinar a la facción de La Ruana, Hipólito Mora, en el municipio de Buenavista, ha explicado que los inicios de estos grupos no fue nada fácil, situación que a día de hoy se complica debido a la infiltración de varios miembros del cártel de ‘Los Templarios’, e incluso de ‘Nueva Generación’, agrupación delictiva del estado de Jalisco.
-
Michoacán3 días ago
Paso Eréndira registra 39 % de avance; beneficiará a 195 mil morelianos: SCOP
-
Seguridad3 días ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Seguridad2 días ago
Conductor huye tras atropellar a dos personas en Morelia
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera respalda el liderazgo de Claudia Sheinbaum y reconoce el papel histórico de las mujeres en la consolidación de la Cuarta Transformación
-
Seguridad3 días ago
Choque frontal deja un herido grave en carretera Zitácuaro-Toluca
-
Seguridad2 días ago
Asesinan a fiscal federal en Reynosa
-
Seguridad3 días ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Seguridad3 días ago
SSP inicia curso de verano infantil “Jugando y Aprendiendo con mi Policía”