Michoacán
Mariposas Monarca ‘vuelan’ a su extinción en México

El número de mariposas Monarca que hibernan en México tuvo una dramática caída de 43.7% este año, el nivel más bajo desde que comenzó a estudiarse en 1993, según un informe divulgado el miércoles que llevó a expertos a prever que su migración anual de Estados Unidos y Canadá está en riesgo.
Después de declives permanentes en los tres años anteriores, las mariposas cubren ahora un área de sólo 0.67 hectáreas en los bosques de pino y abetos del oeste de México, comparada con las 1.19 hectáreas en las que se encontraban hasta el año anterior, de acuerdo con el reporte del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y autoridades ambientales de México.
43.7% menos mariposas avistan este año, en comparación con el 2013
La cifra está muy por debajo de las 18 hectáreas que llegaron a cubrir en 1995. Debido a que esas mariposas naranja y negro se amontonan por miles en los árboles, los expertos no pueden contarlas de manera individual, sino por el área que cubren.
El declive en la población de las Monarca marca ahora una tendencia que no puede verse sólo como una combinación de eventos estacionales, señalaron expertos.
El anuncio sobre la situación de la mariposa llega al cumplirse el 20 aniversario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y que llevó a los tres países que lo integran (México, Estados Unidos y Canadá) a firmar, entre otros, acuerdos ambientales para proteger a las especies migratorias como la Monarca, que ha sido adoptada como símbolo de la cooperación trilateral.
“A 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la migración de la Monarca ‒símbolo de la cooperación entre los tres países‒ está en grave riesgo”, dijo Omar Vidal, director en México del WWF.
El reporte señaló que la dramática caída de la Monarca ha sido causada, entre otras cosas, por la tala ilegal en las montañas de México, donde las mariposas dependen de los árboles, además de cambios en las prácticas agrícolas y el desarrollo urbano en Estados Unidos y Canadá.
Lincoln Brower, entomólogo del Swwt Briar College de Virginia, escribió que “se está probando que la migración es un fenómeno biológico en peligro”.
Excélsior.
-
Seguridad3 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Seguridad3 días ago
Aseguran fusiles y vehículo abandonado en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Supervisa alcalde de Zitácuaro obra clave para conectar con Morelia
-
Michoacán3 días ago
Aprueban construcción de nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad, Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Más médicos en Michoacán obtienen su certificación profesional
-
Michoacán2 días ago
Este lunes, último día para renovar o reponer licencias de conducir sin multas: Navarro García
-
Congreso2 días ago
Sheinbaum Reafirma Apoyo a Michoacán con Hospital y Obras en Aquila
-
Michoacán2 días ago
Los Voladores de San Pedro Tarímbaro celebran 16 años como Patrimonio de la Humanidad