Connect with us

Michoacán

Más de 257 mil ciudadanos renuncian a ser funcionarios de casilla para elección judicial en México

Published

on

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025 – A dos semanas de la histórica elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta un reto sin precedentes: 257,671 ciudadanos han declinado participar como funcionarios de casilla, lo que representa un tercio de los requeridos para operar las 84 mil casillas previstas para el 1 de junio.

El proceso, que permitirá a los mexicanos elegir por primera vez a 881 cargos judiciales, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial, requiere de 1.5 millones de ciudadanos para funcionar. Sin embargo, además de las renuncias, el INE reporta que 6.1 millones de personas rechazaron inicialmente participar durante la etapa de selección, complicando la logística electoral.

La consejera electoral Norma de la Cruz señaló que la falta de antecedentes para este tipo de elecciones dificulta prever la participación ciudadana. El INE ha implementado medidas para contrarrestar estas dificultades, como una plataforma interactiva que permite a los votantes practicar el llenado de boletas, que en algunos estados podrían incluir hasta 13 opciones. También se lanzó el micrositio “Conóceles”, con información sobre los candidatos, y se reorganizaron los distritos judiciales para optimizar la operación.

El elevado número de renuncias podría reflejar desafíos logísticos, como la complejidad del proceso o la reducción de casillas debido a un recorte presupuestal de 13,476 millones de pesos. Aunque no se han detallado las razones específicas de las declinaciones, la controversia en torno a la reforma judicial de 2024, cuestionada por sectores opositores, podría influir en la percepción ciudadana.

El INE continúa trabajando contra reloj para capacitar a nuevos funcionarios y garantizar la viabilidad de la jornada electoral. Para más información, se invita a consultar el sitio oficial del INE (https://ine.mx/).

Continue Reading

Más leídas