Michoacán
Más de 520 aulas en Michoacán no serán terminadas por falta de pago: CMIC

Ante la crítica situación por la que atraviesa la industria de la construcción en el estado pues el gobierno no ha podido cumplir con los pagos de las obras ya iniciadas, serán más de cien escuelas las que no podrán arrancar en las mejores condiciones el ciclo escolar pues existen 520 aulas en proceso de construcción o remodelación.
El presidente de la CMIC, Francisco Javier Gallo Palmer aseguró que existe un incumplimiento por parte del gobierno del estado y por esta razón no podrán ser entregadas las obras en las escuelas previstas para este 18 de agosto, pues ellos no han realizado los pagos pertinentes para finalizar los trabajos de construcción.
Gallo Palmer detalló que son varias dependencias las que se involucran en el tema, pues por parte de la Secretaría de Obras Públicas son cien aulas las que se quedaron en proceso de construcción; del Instituto de Infraestructura Física y Educativa del Estado de Michoacán, son más de 150 obras entre aulas y espacios deportivos; además de 17 proyectos inconclusos en tecnológicos; y el mantenimiento de 260 escuelas a través del INIFED.
“Hemos depositado nuestra confianza en el gobierno del estado y en este caso también se está poniendo en juego la educación y qué va a pasar con los miles de niños que necesitan ocupar las aulas y hoy están inconclusas, por esta situación se ven más afectados los de las zonas rurales”.
El líder de los constructores michoacanos apuntó que si el gremio no puede cobrar, tampoco va a seguir trabajando, pues no encuentran la forma de conseguir más recursos propios para realizar un trabajo en donde no existe certeza de la fecha de pago.
Agregó que la CMIC da la bienvenida al Programa de Fortalecimiento, Ordenamiento y Transparencia de los Recursos Públicos (Profort) implemento por el gobernador Salvador Jara, así como el plan para ejecutar 150 obras por mil 800 millones de pesos para reactivar la economía.
“Las 260 empresas afiliadas a la CMIC estamos listas para participar, pero como lo menciona el tesorero del estado, con licitaciones limpias para que gane la mejor. Esa es también nuestra propuesta, contar criterios únicos que eviten que los funcionarios beneficien a sus parientes como ha sucedido. Sin embargo debe ser prioridad el pagar la obra ya ejecutada que aún se debe”.
Gallo Palmer reconoció la voluntad de generar ahorros en la administración, eliminando dependencias como la Junta de Caminos, la Coordinación de Infraestructura Hospitalaria y el CEAC, pues consideró que estas dependencias no sólo duplican sus labores y responsabilidades, sino también incrementan el gasto en recursos humanos y arrendamientos de inmuebles.
Aunado a estas acciones, Francisco Javier Gallo Palmer sentenció que es urgente un plan financiero para cubrir los adeudos a contratistas y en este caso a las empresas que están realizando las obras educativas, pues de lo contrario los niños que menos tienen son los que pagan las consecuencias al acudir a estudiar a un edificio inconcluso.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado