Michoacán
Más de 600 artesanos se benefician con la entrega de créditos que otorga CASART
![](https://mizitacuaro.com/wp-content/uploads/2013/03/2cf3de1421350014af841348e8a1b0fb.jpg)
Artesanos de la Meseta Purépecha y de la región del Lago de Pátzcuaro, serán quienes reciban sus créditos.
Con el objetivo de financiar la adquisición de insumos y equipos, así como el mejoramiento de los espacios de trabajo y apoyos para la comercialización de sus productos, el Gobierno del Estado a través de la Casa de las Artesanías (Casart), entregará en este mes de marzo, un total 641 créditos individuales, con un importe de 2 millones 291 mil 350 pesos, en beneficio de 657 artesanos de diferentes municipios y comunidades del estado.
El financiamiento es uno de los programas con los que trabaja la Casart, que tiene como propósito otorgar créditos oportunos y preferenciales en apoyo de la actividad artesanal.
Estos créditos se otorgan a través de dos fondos, el primero de ellos es el Fondo de Apoyo a la Actividad Artesanal (FAAAR), que tiene como objetivo el promover y apoyar el desarrollo de actividades artesanales y rentabilidad económica y social, que contribuyan a la generación de ingresos mediante el empleo, actividades productivas para dar un mayor valor agregado a los productos artesanales o bien para la extensión y consolidación de la actividad artesanal.
De este programa se entregarán un total de 626 créditos individuales, al mismo número de artesanos, de 71 comunidades que pertenecen a 31 municipios con un importe de 1 millón 755 mil 450 pesos, de los cuales este miércoles se entregaron 53 apoyos en la región de la Meseta Purépecha a los artesanos de las comunidades de Paracho, Aranza y Cheranatzicurin, por un monto de 104 mil 850 pesos, y en los próximos días se otorgarán 114 créditos en la región Costa y Santa Clara del Cobre.
El segundo fondo, es para el Desarrollo Artesanal (FODAR), programa que tiene como fin fomentar el desarrollo de las actividades artesanales en el estado, así como transparentar su ejercicio y garantizar el cumplimiento de sus objetivos.
Por el programa del FODAR, son 15 créditos por entregar la próxima semana, en apoyo a 31 artesanos, por un importe de 535 mil 900 pesos, pertenecientes a 11 localidades como Pátzcuaro, Cuanajo, Santa Clara del Cobre, Acuitzio, por mencionar algunas.
Las y los artesanos son quienes solicitan el monto del crédito y especifican en qué lo invertirán; posteriormente se les realiza un estudio socioeconómico, para verificar sus datos y dar seguimiento a las reglas de operación.
Los montos de los créditos solicitados son variables, en el programa del FAAAR oscilan entre los mil y hasta los 9 mil 950 pesos, y en el FODAR desde los 10 mil pesos hasta los 50 mil pesos.
-
Michoacán2 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Michoacán2 días ago
SSM promueve la donación altruista de sangre: una acción que salva vidas y beneficia la salud
-
Michoacán2 días ago
Hoteles y restaurantes de Michoacán regalarán boletos para concierto de Chayanne
-
Michoacán3 días ago
Gobernador de Michoacán respalda a Sheinbaum tras acuerdo con EU que pausa aranceles por un mes
-
Michoacán2 días ago
Lista de aspirantes a juzgadores en Michoacán será publicada este 7 de febrero
-
Regionales2 días ago
Tuzantla mejora espacios educativos con entrega de materiales en preescolar “Lázaro Cárdenas del Río”
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán obtiene certificación internacional antisoborno
-
Michoacán2 días ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025