Michoacán
Más de 700 multiplicadores participan en el 1er congreso de activación física musicalizada
Morelia, Michoacán.- “Los profesionales de la actividad física cuentan con la gran responsabilidad de fomentar en la población michoacana estilos de vida saludables, para evitar y detener el incremento de enfermedades crónico-degenerativas que además de afectar al estado de salud de las personas, impacta en los ámbitos sociales y económicos de la población”, señaló Gabriel Prado Fernández, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte del estado (Cecufid).
Al poner en marcha el 1er Congreso Nacional de Activación Física Musicalizada, que se celebra en la capital michoacana con la participación de más de 700 multiplicadores de la salud, entre profesores de educación física, promotores y monitores deportivos.
La ceremonia protocolaria de inauguración celebrada en el auditorio “Carlos Espinoza de los Monteros” de la Cecufid, fue presidida por Fabio Silahua Silva, coordinador estatal de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud de Michoacán; Francisco Chávez Ibarra, titular de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte de la SEE, además de Mercedes Arcadia Mora Chávez, titular de la ENEF; Heriberto Ramón Morales, director deportivo del Club Monarcas Morelia, y del anfitrión Gabriel Prado, titular de la Cecufid.
Fabio Silahua Silva, coordinador estatal de Epidemiología y Medicina Preventiva, comentó que este tipo de capacitaciones tienen un primordial aporte a la mejora de las condiciones de salud de los michoacanos y a reducir su vulnerabilidad ante cuestiones epidemiológicas, necesidades que también deben cubrirse por parte de las instituciones de gobierno.
El 1er. Congreso de Activación Física Musicalizada es organizado por la Cecufid, donde participan más de 700 personas entre profesores de educación física, promotores y monitores deportivos, así como estudiantes.
La capacitación consta de dos días con un total de 14 talleres teórico-prácticos, dirigidos por reconocidos especialistas en la materia, además de dos conferencias magistrales.
Entre los talleres destacan las temáticas de: Activación física para niños con discapacidad, la recreación en espacios reducidos, rutinas de activación de física musicalizada para preescolar y primaria, creación de pistas musicales, entre otros.
La sede de los talleres son las instalaciones de la propia Cecufid, además del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (Ceder), así como la UVAQ Preparatoria, Tecnológico de Morelia, Instituto Montrer, IMCED, UMSNH, UNID y UDM.
-
Regionales2 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
Seguridad2 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Seguridad2 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad2 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Michoacán2 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar
-
Congreso1 día agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


