Michoacán
Michoacán Celebra su Patrimonio con un Recorrido por Antiguos Conventos
 
																								
												
												
											Morelia, Michoacán, 26 de abril de 2025.- Los antiguos conventos de Michoacán se erigen como verdaderas joyas arquitectónicas y testigos silentes de la historia y la cultura del estado. Estos espacios no solo son monumentos históricos, sino también centros vitales donde convergen el arte colonial y las tradiciones de los pueblos originarios.
Entre los más destacados se encuentra el Exconvento de San Francisco en Morelia, el primero construido en la actual capital michoacana durante el siglo XVI, que ahora funciona como la Casa de las Artesanías. Otro importante recinto es el Exconvento de San Agustín, también en Morelia, que alberga una pinacoteca que preserva el patrimonio pictórico de la región gracias a la labor de la Provincia Agustiniana de Michoacán.
En la ribera del lago de Pátzcuaro, el Exconvento de Santa Ana, localizado en Tzintzuntzan, resalta la mezcla de culturas a través de un atrio adornado con olivos centenarios y un templo que testimonia el sincretismo entre las tradiciones indígenas y la influencia española. Este convento desempeñó un papel crucial en la evangelización de los pueblos purépechas.
La ciudad de Tacámbaro alberga los exconventos de San Pedro y San Pablo, que datan del siglo XVI y que actualmente sirven como la Catedral de la ciudad, destacando por su fusión de estilos barroco y neoclásico. En el Pueblo Mágico de Cuitzeo se encuentra el Exconvento de Santa María Magdalena, reconocido por su belleza arquitectónica y su notable arte mural, además de contar con un museo que expone su rica historia.
Finalmente, en Uruapan, el Exconvento de San Diego se caracteriza por su estilo sobrio y funcional, y actualmente alberga el Museo de los Cuatro Pueblos Indígenas de Michoacán, reflejando su vínculo con la evangelización en esta región.
La Secretaría de Cultura de Michoacán invita al público a redescubrir estos conventos, enfatizando que cada uno representa una parte fundamental de la memoria y la identidad cultural del estado. Estos espacios son testigos de la fusión de la historia, el arte y las tradiciones que definen a Michoacán.








- 
																	   Seguridad3 días ago Seguridad3 días agoAcuerdan reforzar seguridad en Apatzingán; buscarán a responsables de homicidio de líder limonero 
- 
																	   Congreso3 días ago Congreso3 días agoCongreso de Michoacán aprueba en comisiones dictamen contra trata de menores en transporte y hospedaje 
- 
																	   Michoacán3 días ago Michoacán3 días agoMichoacán acoge Reunión Nacional de Zoonosis 2025 para reforzar control de enfermedades transmitidas por animales 
- 
																	   Michoacán3 días ago Michoacán3 días agoBedolla respalda nuevos autogobiernos indígenas y busca su reconocimiento federal como cuarto nivel 
- 
																	   Michoacán3 días ago Michoacán3 días agoMorelia corona a Alejandra Reyes como Miss Catrina Universe 2025 
- 
																	   Política3 días ago Política3 días agoPRD Michoacán aprueba destinar 2% de su presupuesto a capacitación política de comunidad LGBTTTIAQ+ 
- 
																	   Michoacán1 día ago Michoacán1 día agoMichoacán garantiza tránsito libre en carreteras para la Noche de Muertos 
- 
																	   Seguridad2 días ago Seguridad2 días agoReportan bloqueos en plazas de cobro de la autopista Maravatío-Zapotlanejo 


 
																	
																															
Debe estar conectado para enviar un comentario.