Michoacán
Michoacán fortalece enseñanza científica con entrega de kits de robótica en escuelas multigrado
La SEE, en alianza con Fundación Robotix y SEP, capacita docentes y equipa aulas con tecnología educativa para reducir brechas digitales
Morelia, Michoacán, 1 de abril de 2025 — La Secretaría de Educación del Estado (SEE) inició la distribución de kits de robótica First Lego en más de 2,300 escuelas multigrado de zonas marginadas, como parte de una estrategia para impulsar el aprendizaje de ciencias y tecnología en educación básica. El programa, desarrollado con Fundación Robotix y la SEP, incluye capacitación docente para implementar estas herramientas en el aula.
Durante la entrega simbólica, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, enfatizó que el proyecto busca democratizar el acceso a tecnologías educativas, especialmente en comunidades rurales donde los estudiantes tienen limitado contacto con recursos digitales. “Estos materiales didácticos permitirán a docentes fomentar habilidades científicas y matemáticas desde edades tempranas”, señaló en representación de la titular de la SEE, Gabriela Molina.
Doble enfoque: equidad y perspectiva de género
El programa prioriza dos objetivos estratégicos:
- Reducir brechas educativas en planteles multigrado, que atienden a 48% de las escuelas públicas michoacanas.
- Incentivar la participación femenina en STEM, ante la baja representación (13%) de mujeres en carreras científicas a nivel superior.
“Queremos que las niñas vean en la ciencia un camino viable, rompiendo estereotipos. Figuras como la presidenta Claudia Sheinbaum —doctora en ingeniería ambiental— son referentes clave”, destacó Escobedo.
Capacitación docente, eje central
José Emilio Mejía Mateos, director general de Gestión Escolar de la SEP, resaltó que los 250 profesores capacitados recibieron metodologías para integrar la robótica en su planeación curricular. Los kits permitirán trabajar conceptos de física, programación y resolución de problemas mediante proyectos lúdicos.
Esta acción se enmarca en el Programa Nacional de Robótica Educativa 2024-2027, que busca posicionar a México entre los primeros 20 países en competencias STEM a nivel básico. Michoacán es el cuarto estado en implementarlo, tras Sonora, Jalisco y Puebla.
Contexto adicional:
- Las escuelas multigrado representan el 32% del total en Michoacán.
- First Lego League es el programa de robótica educativa más extendido globalmente, con presencia en 110 países.
- Datos de la SEP indican que solo 6% de escuelas rurales cuenta con laboratorios de ciencias funcionales.
-
Seguridad3 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
Regionales3 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Política2 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Seguridad3 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad3 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


