Connect with us

Medio Ambiente

Michoacán implementa tecnología satelital para combatir el robo de agua en cultivos

Published

on

Morelia, Michoacán, 21 de abril de 2025 – El gobierno estatal, mediante el sistema Guardián Forestal, ha identificado y monitoreado 35,520 ollas de agua (reservorios) en territorio michoacano, de las cuales 20,619 se encuentran actualmente activas, informó el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, durante una conferencia de prensa junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El funcionario detalló que se implementará un operativo especial para verificar la legalidad del agua contenida en estos depósitos, similar a las estrategias contra el huachicoleo de hidrocarburos. Las inspecciones se enfocarán particularmente en Tacámbaro, Uruapan, Tancítaro, Ario y Maravatío, municipios con mayor presencia de estos reservorios y que coinciden con zonas de alta producción de aguacate y berries.

Datos clave del monitoreo:

  • 64.8% de las ollas miden menos de 100 m²
  • 20% entre 100 y 200 m²
  • 12% entre 200 y 500 m²
  • 2.7% entre 500 m² y 1 hectárea
  • 1% supera 1 hectárea (clasificadas como presas)

Los propietarios deberán presentar facturas y permisos de Conagua que acrediten la procedencia legal del agua. Las autoridades investigarán especialmente posibles extracciones ilegales cerca del Lago de Pátzcuaro y realizarán análisis topográficos para detectar reservorios en zonas de escurrimiento natural.

Michoacán es pionero en el uso de tecnología satelital para combatir delitos ambientales. Guardián Forestal nos permite actuar con precisión contra el saqueo de agua y la deforestación”, destacó Méndez López. El sistema continuará monitoreando la reducción natural de estos reservorios conforme avance la temporada seca.

Este operativo interinstitucional cuenta con la participación de la Procuraduría Ambiental (Proam), Conagua y fuerzas de seguridad estatales, marcando un precedente en la protección de recursos hídricos en la entidad.

Continue Reading

Más leídas