Michoacán
Michoacán logra inversión histórica en infraestructura para residuos sólidos

Morelia, Michoacán.- En la presente administración estatal se han invertido más de 120 millones de pesos en la construcción y equipamiento de rellenos sanitarios, cifra máxima en la historia de los gobiernos estatales, destacó el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, al poner en marcha la Planta de Separación de Residuos Sólidos y el Centro Municipal de Tratamiento Integral en los municipios de Maravatío y Huandacareo, respectivamente.
Resaltó el funcionario que Michoacán se ubica arriba de la media nacional en la disposición de residuos sólidos, a diferencia de la mayoría de las entidades del país que no cuentan con la infraestructura necesaria para atender el volumen total de sus desechos.
Ballesteros Figueroa mencionó que no obstante que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala la obligación de las propias administraciones municipales de atender el manejo de sus respectivos residuos, la SUMA ha podido brindarles un gran apoyo gracias al incremento de infraestructura y ordenamiento de los centros, dado el interés por el cuidar el medio ambiente del gobierno que encabeza Salvador Jara Guerrero.
Al respecto, precisó que además de haber gestionado recursos para la edificación y equipamiento de rellenos sanitarios, Urbanismo y Medio Ambiente les ha brindado auxilio en la elaboración de sus proyectos ejecutivos, así como orientación para el funcionamiento adecuado de los mismos.
Por su parte, el delegado estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Ávila Ceniceros, resaltó la adecuada coordinación existente entre la Federación y el Gobierno del Estado, para atender las necesidades prioritarias de los michoacanos, así como la oportuna intervención del titular de la SUMA en las tareas ambientales que le solicitan.
Actualmente son 50 las poblaciones michoacanas que cuentan con rellenos sanitarios en funcionamiento, además de 7 que en breve se pondrán en operación en Zinapécuaro, Zacapu, Nuevo Parangaricutiro, Coahuayana, Erongarícuaro, Buenavista y Tzitzio.
En su oportunidad, los presidentes municipales de Maravatío y Huandacareo, Guillermo Corona López y Juan Díaz Rangel, respectivamente, agradecieron los apoyos brindados por los gobiernos federal y estatal para la edificación y equipamiento de dichas obras.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro