Michoacán
Michoacán presente en la expo internacional de productos no tradicionales, Yucatán 2014

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de abrir nuevos mercados, comercializar y dar a conocer sus productos, doce empresas michoacanas presentaron en la 18ª Expo Internacional de Productos no Tradicionales, Yucatán 2014, agua de coco envasada, derivados de leche de cabra, mermeladas, ates de guayaba, plátano, mango, jitomate, papaya, toronja, melón, aguacate, mole en polvo, chiles capones, derivados de la miel, mezcal, artesanías hechas a base de semillas y granos, flores de ornato y pétalos cristalizados.
Raymundo Alcaraz Andrade, director de Organización y Capacitación de la Secretaría de Desarrollo Rural, con la representación del titular de la dependencia, Jaime Rodríguez López, instaló un pabellón en el cual doce agroempresas michoacanas exhibieron más de 30 productos entre procesados y en fresco.
Cabe resaltar que la 18ª Expo Internacional de Productos no Tradicionales, Yucatán 2014, es un foro muy importante, ya que participaron compradores nacionales e internacionales de Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y Argentina.
Contó con 303 empresas de productores del campo mexicano en 245 stands instalados en el Centro Siglo XXI, en la ciudad de Mérida, Yucatán, con la participación de 29 entidades federativas, entre ellas Michoacán.
Alcaraz Andrade, explicó que en concurrencia con la SAGARPA, dentro del programa de Desarrollo Rural Integral en su componente “Extensión e Innovación Productiva”, el cual ejecuta el gobierno del estado a través de la dirección de Organización y Capacitación de la Secretaría de Desarrollo Rural, Michoacán participó con doce empresas de productos como agua de coco envasada, derivados de leche de cabra, mermeladas, ates de guayaba, plátano, mango, jitomate, papaya, toronja, melón, aguacate, mole en polvo, chiles capones, derivados de la miel, mezcal, artesanías hechas a base de semillas y granos, flores de ornato, pétalos cristalizados, entre otros.
El evento fue clausurado por Rolando Zapata Bello, gobernador del estado de Yucatán, así como Juan Manuel Verdugo Rosas, subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa, representante personal de Enrique Martínez y Martínez, titular de la dependencia federal.
En su intervención, el gobernador de ese estado y el representante de la Sagarpa, hicieron hincapié en impulsar la producción y la comercialización, para lograr mejorar la forma de vida de los productores y sus familias, así como buscar el desarrollo rural, porque “en el campo mexicano se tiene una enorme diversidad y un abanico de oportunidades que hay que aprovechar”, coincidieron.
Finalmente, Raymundo Alcaráz Andrade, director de Organización y Capacitación de la Sedru, informó que los productores lograron abrir varios canales de comercialización, en donde en un futuro cercano se podrán comercializar lo que Michoacán produce.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado