Connect with us

Michoacán

Michoacán prohíbe la comida chatarra en escuelas a partir del 29 de marzo

Published

on

Morelia, Michoacán, 19 de marzo de 2025.— La Secretaría de Educación del Estado (SEE) de Michoacán, bajo la dirección de Gaby Molina, anunció que a partir del próximo 29 de marzo quedará prohibida la venta de comida chatarra en las escuelas de educación básica de la entidad. Esta disposición, derivada de recientes cambios a la Ley General de Educación, tiene como propósito principal impulsar hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes y mejorar su calidad de vida.

La medida forma parte de un esfuerzo integral que incluye la labor de 29 brigadas distribuidas en el estado, las cuales evalúan el peso, la talla, la vista y la salud dental de más de 500 mil alumnos, como parte de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”. Según explicó la titular de la SEE, el objetivo es claro: priorizar el bienestar de niñas y niños mediante una nutrición adecuada desde los entornos escolares.

El decreto que entrará en vigor establece reglas específicas para la elaboración y comercialización de alimentos y bebidas en los planteles, favoreciendo opciones naturales, frescas y de temporada. Quedarán restringidos los productos con exceso de azúcares, grasas saturadas o sodio, así como su promoción dentro de las escuelas. En su lugar, se incentivará el consumo de agua potable como la principal bebida para los estudiantes.

Para apoyar esta transición, la SEE pondrá en marcha talleres educativos y distribuirá materiales informativos dirigidos a docentes, padres de familia y alumnos, con el fin de concienciar sobre los beneficios de una dieta balanceada. Asimismo, se asegurará que los alimentos disponibles sean saludables, accesibles y respeten la diversidad de la comunidad escolar.

La implementación de estas normas será vigilada de cerca por la SEE, en conjunto con autoridades sanitarias, quienes impondrán sanciones a quienes no cumplan con lo estipulado. Los detalles de la regulación pueden consultarse en la circular oficial disponible en el enlace https://goo.su/sXhdHoh.

Con esta iniciativa, Michoacán se suma a las acciones nacionales para combatir los problemas de salud relacionados con una mala alimentación, marcando un paso significativo hacia el cuidado integral de su población estudiantil.

Continue Reading

Más leídas