Michoacán
Migrantes michoacanos mantienen vigente la identidad de nuestro estado más allá de las fronteras

Nevada, E.U..- Como parte de su gira de trabajo para reunirse con las comunidades de migrantes michoacanos en Estados Unidos, el gobernador del estado Jesús Reyna García, inauguró la Novena Jornada Cultural Michoacana, que concentra a clubes de migrantes de toda la Unión Americana en Nevada.
Al ser testigo de cómo los connacionales reviven el folclor y cultura de nuestra entidad, más allá de las fronteras, Reyna García felicitó que con acciones como esta, reafirmen la identidad michoacana y su compromiso con las tradiciones y costumbres de sus lugares de origen.
En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Migrante Michoacano, a la que por disposición del Congreso del estado cada año el gobernador del estado debe asistir, el jefe del Ejecutivo estatal destacó la importancia de buscar que las expresiones artísticas sean cada vez más frecuentes, sobre todo en aquellos lugares donde hay una gran cantidad de paisanos michoacanos, para que nunca se pierdan esos elementos que dan identidad y que puedan legar a las futuras generaciones.
“A través de estas expresiones artísticas y culturales, es como podemos mantenernos todos, los que están aquí y los que estamos allá, identificados en una misma cultura”, externó.
Durante esta Jornada Cultural, la comunidad migrante michoacana presentó diversos bailables armonizados con huapangos de nuestra tierra, donde además, los asistentes pudieron degustar de platillos típicos michoacanos, como corundas, enchiladas, entre otros.
Y es que la Federación de Clubes de Migrantes Michoacanos, realiza acciones y programas que permiten defender y promover los derechos de los connacionales, además de llevar a cabo muestras culturales para fortalecer la identidad y arraigo, con música, danza, gastronomía y folklore michoacano.
Como parte de su segundo y último día de actividades en los Estados Unidos, para reincorporarse este domingo a su agenda de trabajo en Morelia, el gobernador Jesús Reyna conoció que a través del programa 3X1 Migrantes, los michoacanos que radican en Nevada han participado en la construcción de un plantel de CECyTEM y el Centro Cultural “Sala Los Pinos” en Tacámbaro; la Casa de la Cultura también de Tacámbaro, así como en becas para estudiantes de nivel medio superior y superior; pavimentación de calles en los municipios de Turicato y Tacámbaro, además del centro multidisciplinario para grupos vulnerables y asilo de ancianos.
Caber mencionar que esta Novena Jornada Cultural es apoyada por el gobierno del estado de Michoacán y subsidiada por la Secretaría del Migrante estatal.
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones
-
Michoacán2 días ago
Concluyó en orden examen Ceneval de ingreso a Normales de Michoacán