Connect with us

Michoacán

Morelia se transforma con inversión histórica de 9 mil mdp en infraestructura: Ramírez Bedolla

Published

on

Morelia, Michoacán, 24 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció una inversión histórica de aproximadamente 9 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura, vialidad y obra pública para Morelia, considerada la mayor aportación estatal en la capital michoacana en los últimos 50 años.

Entre las obras destacadas, el teleférico de Morelia, con una inversión de mil 900 millones de pesos, avanza a un 37% de su construcción. Otro proyecto clave es el segundo anillo periférico, que destina 2 mil 700 millones de pesos y abarcará 87.8 kilómetros, triplicando el tamaño del periférico actual. Actualmente, los trabajos se concentran en tres de sus siete segmentos.

Para mejorar la conectividad, se desarrollan distribuidores viales y pasos elevados, como los del Mercado de Abastos (380 millones), salida a Pátzcuaro (442 millones), Policía y Tránsito (350 millones), y los de La Estancia y Tacícuaro, integrados al segundo anillo periférico. Un ejemplo reciente es el Paso Catrinas, inaugurado en mayo de 2024 con 295 millones de pesos, que ha optimizado la movilidad en el poniente de la ciudad.

Además, se invierten 2 mil 528 millones de pesos en la rehabilitación y construcción de vialidades, caminos, carreteras e infraestructura urbana, educativa, de seguridad y agua potable. Entre estas obras destacan el Ramal Camelinas, el libramiento, la conexión San Nicolás Obispo-Villas del Pedregal y el cuartel de la Guardia Civil. También se avanza en la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, con 201 millones de pesos, para facilitar la movilidad en el sur de Morelia.

Finalmente, Ramírez Bedolla resaltó la modernización del planetario, con una inversión de 168 millones de pesos, que incorporará el sistema Digistar, tecnología de vanguardia a nivel mundial. Estas obras reflejan un esfuerzo sin precedentes para transformar la capital michoacana y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Continue Reading

Más leídas