Michoacán
Morelianos exhibirán sus obras en el Museo de las Américas en Washington D.C

• 10 obras fueron seleccionadas para ser expuestas a partir de febrero del 2024.
Morelia, Michoacán; 16 octubre del 2023. El Presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, comprometido con el sector cultural de la ciudad para que su talento y obras sean reconocidas no sólo en el municipio, si no en el mundo, 7 morelianas y morelianos fueron seleccionados para exponer sus trabajos en el Museo de las Américas en Washington D.C a partir de febrero del 2024 durante tres meses.
Derivado del Primer Concurso al Mérito Pictórico: Pinceladas y Destellos que organizó la Secretaría de Cultura de Morelia encabezada por Fátima Chávez Alcaraz, se convocó al talento moreliano en colaboración con la Organización de los Estados Americanos OEA.
La titular de Secultura Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, destacó la gran colaboración que existe con la Organización de Estados Americanos OEA y el Museo de las Américas de Washington por lo que por segundo año consecutivo se logra una alianza para que el talento moreliano sea exhibido en dicho país.
Señaló que “es un gran logro del Presidente, Alfonso Martínez a través de la Secretaría de Cultura el apoyar al gremio artístico y lograr la vinculación con organismos internacionales como la OEA en materia cultural, dado que ello es un canal que abre la posibilidad para que el talento de los artistas morelianos sea conocido y exhibido en la capital del país vecino”.
Cabe destacar que a inicios de este mes la directora del Museo de las Américas de Washington D.C, Adriana Ospina junto con un equipo de curadores fue la encargada realizar la selección de las 10 obras que se exhibirán de febrero a abril del próximo año.
Las obras seleccionadas del concurso de “Pinceladas y destellos” son:
• Obra: “Procesión del silencio en Pátzcuaro”, autor: Enrique Rubio Hernández, categoría: Documental
• Obra: “Toritos de petate en Morelia”, autor: Enrique Rubio Hernández, categoría: Documental.
• Obra: “Paisaje de Ihuatzio”, autor: Fabiola Hernández Bernal, categoría: Documental.
• Obra: “Pescadores en Janitzio”, autor: Fabiola Hernández Bernal, categoría: Documental.
• Obra: “Carne”, autor: José Martín Cruz Mendoza, categoría: Libre.
• Obra: “Cantar de Colibríes Tzintzún“, autor: Ariadna Catalina Pineda Servín, categoría: Libre.
• Obra: “Mestiza”, autor: Ximena Cázares Lara, categoría: Libre.
• Obra: ‘’Entelequia’’, autor: Daleth Herrera, categoría: Libre
• Obra: “Caracoles”, autor: Graciela León Llanes, categoría: Libre.
• Obra: “Pañuelos”, autor: Graciela León Llanes, categoría: Libre.
-
Zitácuaro3 días ago
Zitácuaro se moviliza por el bienestar animal con la caminata “Huellitas en Marcha”
-
Medio Ambiente3 días ago
Jóvenes michoacanos plantan más de 8 mil árboles en Hidalgo para recuperar bosques afectados
-
Michoacán3 días ago
Tlalpujahua celebra 20 años como Pueblo Mágico; el lugar de la eterna Navidad: Sectur
-
Michoacán3 días ago
Avanza rehabilitación del lago de Pátzcuaro con empleo temporal en Ihuatzio
-
Michoacán3 días ago
Carlos Torres Piña renuncia a la Secretaría de Gobierno de Michoacán; Bedolla reconoce su labor
-
Zitácuaro3 días ago
Gobierno de Zitácuaro Inicia Campaña Masiva de Bacheo
-
Michoacán3 días ago
Avanza la recuperación del lago de Pátzcuaro con trabajos de limpieza y empleo temporal
-
Dieta y Ejercicio2 días ago
Caminar para bajar de peso: ¿Por qué 8,000 pasos diarios pueden cambiar tu vida?