Connect with us

Michoacán

Necesario el fortalecimiento y transparencia de las finanzas públicas en Michoacán: SJG

Published

on

Morelia, Michoacán.- El gobernador Salvador Jara Guerrero, acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, José Carlos Rodríguez Pueblita, dio a conocer el Programa de Fortalecimiento, Ordenamiento y Transparencia de las Finanzas Públicas (Profort), que servirá como estrategia para garantizar la eficiencia y la eficacia en el uso y aplicación transparente de los recursos públicos, así como la sustentabilidad financiera de la entidad en el largo plazo.

En conferencia de prensa, se detalló que el Programa tiene tres objetivos principales: Fortalecer las finanzas públicas para lograr una sólida posición de liquidez que le permita a la Hacienda Pública ser un auténtico motor del crecimiento; Poner en marcha un programa de obras para impulsar la recuperación económica necesaria; y, Restablecer la confianza ciudadana a través de la transparencia y rendición de cuentas y en su caso, deslinde de responsabilidades.

En presencia del coordinador de la Contraloría, Joaquín Gabriel Montiel Aguilar, Rodríguez Pueblita explicó que el Profort cuenta con una estrategia para atender de manera inmediata las necesidades básicas en la operatividad del estado, la cual logrará establecer un programa de pagos a proveedores, garantizará el pago de los sueldos para trabajadores estatales y asegurará la operatividad de las dependencias.

Además se hará un ajuste estructural que se basa en cuatro pilares:

  • El mejoramiento de la eficacia administrativa. Implica el reducir duplicidades, implementar compras consolidadas, licitaciones públicas, transparencia, reducción de gastos innecesarios.
  • El fortalecimiento de la eficiencia recaudatoria. Facilitar la recepción de pagos y la automatización de los mismos.
  • El ajuste multianual del gasto. Se realizarán ajustes estructurales para fusionar dependencias, reducir cargas innecesarias para mantener eficacia y eficiencia en el uso de los recursos.
  • El reordenamiento de los pasivos. Para lo cual se buscarán mejores condiciones de su pago y de su financiamiento. Se buscará contener el gasto operativo principalmente en los capítulos con mayor crecimiento reciente.

Para lograr los objetivos planteados, consideró el secretario de Finanzas, se necesitará la colaboración de los distintos sectores, actores, poderes y órdenes de gobierno.

En este sentido, el Ejecutivo del estado propondrá a la Legislatura estatal un decreto que permita realizar un reordenamiento integral de los pasivos de la entidad que mejore las condiciones para los créditos con que actualmente se cuenta.

Adicionalmente, para proponer un crecimiento y reforzar el desempeño de la economía estatal, se pondrá en marcha un programa de obras que contempla en los siguientes meses una inversión de mil 816 millones de pesos, con cargo a los recursos  aún sin disponer del crédito ya contratado en 2013 con la Banca de Desarrollo; esto suma poco más de 150 proyectos para mejorar la infraestructura en los sectores salud, educación,  agropecuario, hidroagrícola, vial, justicia penal, agua, turismo y abasto, para de esta manera, impulsar la recuperación económica.

Dicho programa se fortalecerá con la presentación de más de 70 programas y proyectos para su consideración en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2015, por un monto de aproximadamente 3 mil 200 millones de pesos.

Nuevas medidas serán anunciadas y se espera que las acciones permitan revertir la tendencia negativa además de que se contribuya a sentar las bases para una mejora estructural y de largo plazo en las finanzas públicas de Michoacán.

Continue Reading

Más leídas