Michoacán
Nuevas Iniciativas de la SEE para Educación Básica en Michoacán Dependen del Cumplimiento de Estadísticas

Morelia, Michoacán, 28 de octubre de 2024 – La Secretaría de Educación del Estado (SEE) de Michoacán ha anunciado el lanzamiento de una serie de programas destinados a mejorar la educación básica. Estas iniciativas están programadas para iniciar a finales de este año y principios del próximo, según informó Gaby Molina, titular de la SEE.
Entre las acciones previstas se encuentran la implementación de nuevos talleres del programa “En Michoacán se lee”, actualizaciones tecnológicas en escuelas secundarias y la distribución de materiales didácticos que no se habían proporcionado en ciclos escolares anteriores.
Para que las escuelas puedan beneficiarse de estos programas, es requisito indispensable que completen la Estadística 911 en la plataforma de Gobierno Digital: https://dti.see.michoacan.gob.mx/. Solo aquellos planteles que cumplan con este requisito recibirán materiales, infraestructura, libros y mobiliario, entre otros beneficios.
La SEE supervisará el cumplimiento de este proceso y ofrece asistencia a través de un número de WhatsApp, 443 945 9225, y el correo electrónico mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx para resolver cualquier duda que pueda surgir.
-
Michoacán3 días ago
Zamora refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible con la campaña ¡Fíjate Pues!
-
Michoacán3 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán3 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Michoacán3 días ago
Michoacán brilla en la nueva telenovela “Amanecer” con escenarios naturales y cultura local
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán impulsa autonomía comunitaria con programa de salud y bienestar
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión
-
Michoacán3 días ago
Empresas michoacanas podrán acceder a beneficios fiscales en el Polo de Desarrollo del Bajío