Connect with us

Michoacán

Oficinas centrales del DIF Michoacán operan en su totalidad

Published

on

Morelia, Michoacán.- A partir de este miércoles, las oficinas centrales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Michoacán, presidido por Patricia Mora de Vallejo, laboran en su totalidad para ofrecer los servicios asistenciales a las más de 500 personas de toda la entidad que acuden diariamente a estas instalaciones.

El subsecretario de Gobernación del estado, Fernando Cano Ochoa, en un ambiente de respeto y cordialidad, encabezó el diálogo con las dos agrupaciones de personas con discapacidad visual, lo que permitió arribar a diversos acuerdos.

Cano Ochoa manifestó que es instrucción del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, el atender y escuchar las demandas de los michoacanos, así como hacer valer sus derechos, sobre todo de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Por esta razón, de nueva cuenta se buscó a los integrantes de la Asociación de Invidentes de Michoacán A.C. y los miembros de la Asociación del Centro de Invidentes de Michoacán I.A.P., para en conjunto, lograr acuerdos que den respuesta a sus solicitudes.

Así, expuso que en primera instancia se pagaron de inmediato las becas pendientes de entrega a los beneficiarios, con el compromiso de que durante la actual administración, no se dará de baja a ninguno de los integrantes del padrón existente.

Para incentivar el empleo de este sector de la población, se les apoyará con el desarrollo de dos proyectos productivos, consistentes en una tienda de abastos y la operación de un Centro de Alimentación, Encuentro y Desarrollo.

En relación al apoyo con transporte para los viajes recreativos de las asociaciones, Fernando Cano dijo que se acordó que esta ayuda se les proporcionará una vez que el DIF Nacional entregue la programación y disponibilidad de los espacios.

Cabe mencionar que al ser uno de los ejes rectores de la actual administración “Un gobierno eficiente, transparente y al servicio de la gente”, es que se buscó dar solución a las necesidades de las asociaciones antes citadas, en el ánimo de que el DIF estatal pudiera continuar sus operaciones de manera regular, para atender a los michoacanos que requieren de apoyo asistencial, orientación, entre otros servicios. 

Más leídas