Michoacán
Poder Judicial de Michoacán ofertará estudios de especialidad maestría y doctorado

Morelia, Michoacán.- Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Poder Judicial de Michoacán y Jesús Sierra Arias, secretario de educación en el estado, llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones.
El convenio permitirá establecer un marco de coordinación para que sean reconocidos de manera oficial y puedan registrarse, los programas de estudios superiores correspondientes a los niveles de especialidad, maestría y doctorado que el Consejo del Poder Judicial ofrece a los servidores públicos de la institución, a través del Instituto de la Judicatura.
Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Poder Judicial de Michoacán, comentó que es la primera vez en la centenaria vida de la judicatura michoacana, en que se fortalecen las relaciones institucionales con la Secretaría de Educación en el Estado, y que con el convenio se tendrán “servidores públicos más y mejor capacitados para el desarrollo de sus labores específicas en el contexto de la impartición y administración de una justicia de calidad, pronta, eficiente y expedita”.
Durante su intervención, Jesús Sierra Arias, secretario de educación en el estado, mencionó que la certificación representa una garantía para los servidores públicos del Poder Judicial de que sus estudios tendrán reconocimiento y validez oficial.
Entre los beneficios de este convenio se encuentran: profesionalizar y fortalecer los conocimientos y habilidades necesarios para el adecuado desempeño de los servidores públicos del Poder Judicial, a través del desarrollo de programas académicos de capacitación, actualización y profesionalización en las diversas ramas de las ciencias jurídicas; reconocer y registrar planes y programas de estudio correspondientes al nivel superior en los niveles de especialidad, maestría y doctorado que imparta el Instituto de la Judicatura; otorgar certificados, constancias, diplomas, títulos o grados académicos, cédula o autorización profesional cuando por la naturaleza de los estudios y disposiciones legales así lo señalen; intercambiar información, asistencia técnica y experiencias en el campo de la investigación, tendientes a la formación de recursos humanos para fomentar conocimientos en ciencias jurídicas y realizar intercambios interinstitucionales que fortalezcan el Estado de Derecho.
Con la firma de este convenio, el Poder Judicial de Michoacán reafirma que el capital más importante es su personal, y por ello, realiza acciones como ésta que permitirá contar
con servidores públicos especializados y actualizados, con lo cual se beneficia también la sociedad michoacana.
Al evento, realizado en la Fotogalería del Palacio de Justicia del Centro Histórico, asistieron los consejeros del Poder Judicial de Michoacán, Jacinto Nava Mendoza, Jorge Reséndiz García y Jaime del Río Salcedo; Álvaro Estrada Maldonado, subsecretario de educación media superior y superior; Lucila Valencia de la Mora, directora de incorporación y certificación; y María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, secretaria ejecutiva del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán.
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Política2 días ago
Morón se reúne con productores michoacanos en busca de alianzas para el campo
-
Michoacán2 días ago
Michoacán alinea educación con Polo de Desarrollo para impulsar economía y formación profesional
-
Medio Ambiente2 días ago
MURCIELAGOS, SOMBRAS VOLADORAS EN LAS NOCHES Parte III
-
Michoacán2 días ago
Michoacán impulsa la construcción de más de 42 mil viviendas en alianza con la federación
-
Seguridad3 días ago
Fiscalía General detiene a Magdiel “N”, presunto responsable del homicidio del periodista Armando Linares López
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Inicia construcción de pozo de agua potable en El Ranchito, Tuzantla
-
Michoacán2 días ago
Pátzcuaro, prioridad en los proyectos clave del Gobierno de Michoacán: Ramírez Bedolla