Michoacán
Preparan a alumnos de educacion indigena para la Olimpiada del Conocimiento

Con el objetivo de llevar a concursar a los mejores alumnos de 6º grado de nivel Primaria, en asignaturas fundamentales como matemáticas, español y lengua indígena en forma oral y escrita, la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación en Michoacán, trabaja con 100 maestros y supervisores en la aplicación de la segunda etapa estatal del examen para participar en la Olimpiada del Conocimiento 2013.
De acuerdo con el director de Educación Indígena, Ramón Rosas Rangel, la prueba se llevó a cabo este viernes en la comunidad de Patamba, en la que evaluó a 35 estudiantes de 6º grado de Primaria de 13 zonas escolares de la entidad.
En este contexto, Ramón Rosas indicó que lo que hace diferente e importante este evento, es el reconocimiento que se da a la lengua indígena, porque en este tipo de concursos se toma en cuenta el idioma de nuestros antepasados, lo que permite posicionarlo desde edades tempranas y hacer que los participantes en la Olimpiada se sientan orgullosos de sus raíces y sean reconocidos por dominar la lengua materna.
Rosas Rangel explicó que este examen se aplicó simultáneamente en las 4 regiones del estado de Michoacán donde se hablan las lenguas indígenas Mazahua, Náhuatl, Purépecha y Otomí, y que abarcan 180 comunidades de 26 municipios de la demarcación.
Así mismo, señaló que la Secretaría de Educación a través de la Olimpiada del Conocimiento, toma en cuenta escuelas oficiales, urbanas, rurales, de educación indígena y cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de donde se selecciona a los alumnos con mejor aprovechamiento escolar, mismos que presentan un examen con el que participan para ser seleccionados como representantes de Michoacán a nivel nacional.
El funcionario de la institución educativa explicó que el certamen se realiza en tres etapas: en la primera se elige al alumno representante de cada zona escolar; en la segunda etapa se selecciona a los mejores alumnos de sector escolar y la tercera etapa, se escoge a los mejores alumnos para que representen al estado.
Finalmente, Rosas Rangel indicó que este tipo de evaluaciones destacan el aprovechamiento escolar de los educandos y los motivan a poner mayor empeño en sus estudios, ya que de llegar a la final a nivel nacional, no solo reciben el reconocimiento de manos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sino que también son premiados con una beca para continuar con sus estudios de Secundaria, con la condición de que mantengan el promedio requerido para ser beneficiados.
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Política2 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila
-
Seguridad3 días ago
Dos hombres heridos tras colisión de motocicleta y camioneta en la carretera Zitácuaro-Toluca
-
Política2 días ago
Encuesta sitúa a Morón con 36.1% en preferencias para gubernatura de Michoacán