Michoacán
Presenta Bedolla Programa de Salud Mental en Michoacán

*La nueva política busca mejorar los servicios de salud y la atención a quienes padecen trastornos mentales y adicciones con un enfoque humano
Morelia, Michoacán, 22 de julio del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, presentó el Programa de Salud Mental y tomó protesta a los miembros del Consejo Estatal Contra las Adicciones, con lo que inicia formalmente una nueva política de atención prioritaria de la salud mental que afecta hasta a la cuarta parte de la población en la entidad.
“Queremos atender desde las instituciones un tema socialmente urgente y eminentemente necesario; históricamente ha sido un tabú y un punto ciego de los gobiernos, sabemos que no es un camino fácil ni con resultados inmediatos, pero si vamos a hacerlo, debemos hacerlo bien, porque no es una cuestión material, sino la vida de seres humanos”, afirmó.
El secretario de Salud (SSM), Elías Ibarra Torres explicó que, en Michoacán, un 25 por ciento de la población padece problemas de salud mental que en muchos casos no se atienden o se hacen de manera tardía, lo que trae consecuencias como la depresión, las adicciones e incluso el suicidio; mientras que, el encargado de la Salud Mental en Michoacán, Carlos Bravo Pantoja, agradeció el trabajo que se hace para reconocer y afrontar la problemática fortaleciendo acciones desde las instituciones y a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones ya que representará un cambio importante y de sensibilización.
Por su parte, el director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica en Michoacán de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, Juan Manuel Quijada Gaytán, reconoció la aportación del mandatario michoacano, como pionero en la creación de una Ley General de Salud Mental, que también se aprobó desde la federación “y que sin duda tiene en su ADN un componente del estado gracias al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, pues es de los pocos gobernadores que tienen esto como prioritario”.
En el evento también estuvieron presentes la presidenta honoraria de Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Michoacán, Grisel Tello Pimentel, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el subdelegado estatal del ISSSTE, Francisco Vargas Saucedo; el comisionado Nacional Contra las Adicciones, Gady Zabicky; el delegado de los Programas para el Bienestar, Roberto Pantoja Arzola y el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, así como autoridades estatales del sector salud y representantes de la sociedad civil.
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán3 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso3 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora