Michoacán
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán

Morelia, Michoacán, 20 de octubre de 2025 – La secretaria de Educación del estado, Gabriela Molina, detalló este lunes la metodología y los criterios que guían la entrega de plazas docentes, en un evento encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. La funcionaria subrayó el enfoque en la equidad laboral y la publicidad de los procedimientos, con casi 5 mil posiciones otorgadas a educadores desde el inicio de la administración.
El esquema, supervisado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y alineado con la normativa actual, asegura procesos accesibles y regulados. De 2021 a 2025, se han distribuido 4 mil 842 plazas a maestros de ingreso reciente, junto con más de 29 mil medidas para fortalecer la estabilidad y los derechos laborales del magisterio.
Molina explicó que el fundamento jurídico surge de la reforma constitucional del 15 de mayo de 2019, impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, que eliminó la anterior reforma educativa. Días después, el 30 de septiembre de ese año, entraron en vigor la Ley General de Educación y la Ley de la Usicamm, estableciendo las bases del sistema actual. En Michoacán, las asignaciones se ajustaron progresivamente a esta legislación.
El procedimiento inicia con el registro de vacantes reportadas por las escuelas durante el ciclo escolar. Seguidamente, los interesados se inscriben en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas (SATAP), seguido de la emisión de directrices por la Usicamm y la difusión de la convocatoria oficial por la Secretaría de Educación del Estado (SEE). Los candidatos participan en una valoración integral, cuyos resultados se divulgan públicamente en un listado priorizado, que concluye con ceremonias abiertas de entrega de plazas y nombramientos.
Para validar cualquier asignación, Molina enfatizó dos condiciones esenciales: la existencia de una vacante física –un aula sin docente– y una vacante presupuestal, que asegura los recursos para el pago de salarios.
En el presente mes, se han concretado 442 plazas, muchas derivadas de jubilaciones anticipadas preparadas desde septiembre. La secretaria adelantó que se implementarán protocolos claros y conformes a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM), con el fin de resguardar los derechos de los educadores y promover la estabilidad en el sector.
-
Regionales3 días ago
Varona Da Banderazo de Arranque al Programa de Rastreo de Caminos 2025-2026 en Huetamo
-
Michoacán2 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar Mercado presenta a seleccionados del Parlamento Juvenil Incluyente 2025 en Michoacán
-
Regionales1 día ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso1 día ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Michoacán2 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Michoacán2 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones