Michoacán
Presenta Michoacán reducción en casos de dengue

Morelia, Michoacán.- La transmisión de fiebre por dengue ha disminuido de manera global en Michoacán en un 58.8 por ciento en comparación con el año 2013, lo anterior de acuerdo a información proporcionada por el Departamento de Control de Enfermedades Trasmitidas por Vector y Zoonosis de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).
De acuerdo con Melitón Rosales Rosas, jefe de dicho Departamento, en la entidad se han registrado hasta la semana 36 (correspondiente al 8 de septiembre) un total de 398 casos por dengue, de los cuales 6 fueron hemorrágicos, mientras que en el mismo periodo en 2013 se tuvo un registro de 863 casos, de los cuales 43 fueron hemorrágicos.
Explicó que las jurisdicciones sanitarias presentan los casos por dengue de la siguiente manera: Zamora con 173, seguido de Apatzingán con 91, Lázaro Cárdenas 70, Zitácuaro 27, Uruapan 19, Pátzcuaro 10 y La Piedad 2, Morelia es la única que no presenta caso alguno.
Rosales Rosas, detalló que los 6 casos de fiebre por dengue hemorrágico se presentaron en las jurisdicciones de la siguiente manera: Zamora 1, Apatzingán 2, Lázaro Cárdenas 2 y Zitácuaro 1.
Mencionó que para evitar que el mosco transmisor de dengue llegue a los hogares, es importante efectuar las tareas de prevención como desyerbar, barrer pórticos y patios de las casas, ordenar los cacharros, retirar recipientes con agua, y si éstos tienen agua de uso doméstico, retirarles larvas.
Cabe hacer mención que el mosquito del dengue tiene un comportamiento intradomiciliario, es decir, que vive y se reproduce dentro de la vivienda.
Los síntomas del dengue clásico son similares a los de una fuerte gripe, además de la fiebre, se suelen presentar intensos dolores de cabeza, pérdida de apetito, vómito y dolor en los ojos. Son frecuentes los dolores musculares y articulares, también son características las manchas en la piel.
La fiebre hemorrágica por dengue, o dengue hemorrágico, se caracteriza porque el enfermo presenta, además de los síntomas mencionados anteriormente, hemorragias en boca, nariz y otras partes del organismo debido a una importante disminución de las plaquetas en la sangre. Estos pacientes requieren hospitalización y sin un tratamiento adecuado pueden fallecer.
En caso de presentar algunos de los síntomas anteriores después de sufrir una picadura de mosquito, es importante evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano.
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán3 días ago
Michoacán convierte áreas naturales en laboratorios para la conservación ambiental