Connect with us

Michoacán

Productores forman bloque y se unen a las acciones del gobierno para mejorar comercialización de granos

Published

on

Morelia, Michoacán.- El secretario de Desarrollo Rural, Ramón Cano Vega y Vicente García Lara, representante del delegado de SAGARPA en la entidad, Antonio Guzmán Castañeda, en reunión con representantes de los productores de Sorgo y Maíz de Michoacán, acordaron trabajar unidos en la búsqueda de un escenario que favorezca la comercialización de los granos.

Cano Vega y el director de Agroindustrias y Comercialización de la Sedru, Luis Ochoa Espinoza, informaron a los productores la situación que prevalece en la actualidad en el mercado de los granos, además de las acciones y estrategias que se realizan en conjunto con los estados de Jalisco y Guanajuato.

“Tenemos dos caminos, trabajar unidos y con estrategias definidas en la búsqueda de un precio justo para los granos, sentándonos con los compradores bajo un esquema de equilibrio donde ganen ambas partes; o entrar desunidos cada quien por su lado, sin lograr resultados concretos”, expresó Cano Vega.

Por su parte el representante de ASTECA de Michoacán, Lorenzo Cardiel Ruiz, a nombre del titular de la dependencia, Samuel Montejano Delgado, informó que están las puertas abiertas para los productores que requieran almacenar sus granos sin costo alguno, poniendo a sus órdenes las bodegas de ASTECA.

En su intervención, el titular de la Unidad Estatal Michoacán de ASERCA, Fabricio Sauceda Martínez, recalcó que uno de los instrumentos que dan certeza en la comercialización de los granos en precisamente la agricultura por contrato.

Informó además, que están abiertas desde el 15 de septiembre las ventanillas para que los productores puedan ingresar su documentación para la agricultura por contrato para el Trigo, en su ciclo otoño-invierno 2013-2014, ya que al día de hoy el precio promedio es de 3 mil 900 pesos por tonelada y tienen hasta los últimos días de este mes para enviar prevalidada la información.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional Campesina en el estado, Roberto Carlos López García, reconoció que al momento no se han logrado mejores condiciones en los precios a favor de los productores, es por ello que acudieron a las autoridades en el propósito de buscar eco, para construir un escenario de comercialización que permita un mayor equilibrio.

“La Confederación Nacional Campesina, a través de sus representantes regionales y estatales estamos decididos a formar un bloque, que haga el símil a lo que están haciendo las autoridades de los tres estados, para colaborar en un escenario que favorezca a los productores”, afirmó.

Así, los presentes se pronunciaron por un trabajo conjunto donde todos sean aliados: las instituciones federales y estatales con los productores y comercializadores; en la búsqueda de un justo medio a los precios de los granos,  que lleve a que ambos sectores ganen equitativamente, sin que ello signifique encarecer los precios de los productos de la canasta básica.

 

Continue Reading

Más leídas