Michoacán
Programa 3 x 1 para Migrantes atiende zonas marginadas

Morelia Michoacán.- Durante la primer Validación de proyectos del Programa 3 x 1 para Migrantes de la Sedesol, quedaron listos para su ejecución 15 proyectos de comunidades caracterizadas por sus condiciones de marginación y pobreza, otro paquete similar de proyectos que cumplieron con los requisitos serán validados en el segundo comité para que en los próximos días puedan ser llevados a cabo.
Migrantes, autoridades municipales, estatales y federales han sido testigos de la evolución que ha tenido el Programa 3 x 1 para Migrantes, el cual al sumarse a la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, ha podido dar resultados concretos en beneficio de los que menos tienen, refirió el delegado de la Sedesol, Víctor Silva Tejeda.
Gracias a la estrategia de la Cruzada se han podido conjuntar esfuerzos y direccionar recursos para apoyar propuestas y proyectos que los migrantes tienen para el desarrollo de las comunidades que viven en condiciones de pobreza, señaló Silva Tejeda al presidir el Comité en el que se analiza y evalúan los proyectos presentados.
El titular de la Secretaría del Migrante, Luis Carlos Chávez Santa Cruz, reconoció el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y los representantes de los migrantes, el cual en los últimos años ha mejorado significativamente en beneficio de los michoacanos.
Con el objetivo de contribuir a fortalecer la participación social que pretende detonar el desarrollo comunitario a través de proyectos de infraestructura social, se validó entre otros proyectos, el equipamiento de dos pozos profundos para dotar de agua a las localidades de Patzimbaro y Sanguijuelas, en el municipio de Churintzio.
También destacan proyectos de servicios comunitarios y educativos, como es la construcción del auditorio de usos múltiples en Gabriel Zamora, techumbres para usos múltiples de escuela primaria y telesecundaria en Paracuaro, al igual que en secundaria y Colegio de Bachilleres de Tzitzio y del centro comunitario de Huandacareo.
Así como la construcción de aulas escolares en Agostitlan y Chaparro en el municipio de Hidalgo y en Tzitzio. También quedo aprobada la construcción de casa de salud en la localidad del Inventario en Tzitzio, así como en Uruapan la tercera etapa de la reconstrucción de la casa comunitaria de Jucutacato y la construcción del albergue Nazareth de la misma comunidad.
Como representes de los municipios en la validación de los proyectos participaron los presidentes municipales de Zamora, Rosa Hilda Abascal, de Contepec, Felipe de Jesus Correa, de Ecuandureo, Jesus Infante Ayala, de Pajacuaran Jorge Silva Ochoa y de Churintzio, Juan Luis Torres Contreras Calderón.
Por parte de las Federaciones de Migrantes en los Estados Unidos, quienes son los encargados de dar el respaldo a cada proyecto, participaron, Armando Díaz Rangel, del Club de Chicago, Rigoberto Castillo Hurtado, representante de los Clubs del Norte de California, Roberto Chavarria Cornejo, de los Clubs de Texas y Fabio Peña Muñoz, en representación de los Clubs de California.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán1 día ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes