Michoacán
¿Quién es ‘Mama Rosa’, la fundadora de ‘La Gran Familia’?

En estos días, el mundo entero está conmocionado por la noticia de que más de 600 personas, entre las cuáles se hallaban 462 menores, han sido rescatadas por la Policía de un albergue social ubicado en la ciudad de Zamora, en el estado de Michoacán de México, tras haber recibido denuncias de que los residentes sufrían maltratos.
Esta casa de acogida fue fundada y dirigida durante más de 60 años por Rosa Verduzco, conocida como ‘Mamá Rosa’. La Policía está llevando a cabo una importante investigación para esclarecer este caso.
A pesar de que ya han salido a la luz varios testimonios de menores que vivieron allí y que acusan a la anciana, Verduzco también cuenta con el apoyo de defensores.
Por todo ello, no es de extrañar que muchos se pregunten: ¿quién es realmente ‘Mamá Rosa’? Esto es lo que sabemos hasta ahora.
Casi sin proponérselo, Rosa Verduzco inició, hace ya más de seis décadas, un proyecto que hasta hoy ha sido consolidado y reconocido por diversas personalidades, una iniciativa surgida de la sensibilidad de una mujer que abrió su corazón y mente para atender a una problemática social en una obra con gran trascendencia: La Gran Familia.
Fue en 1947 cuando Verduzco -que apenas tenía 12 años- fue consciente de la situación que sufrían miles de niños abandonados y desprotegidos a su suerte en las calles de Zamora, en el estado de Michoacán, y ofreció su corazón y voluntad para ayudarles, iniciando una labor que con el tiempo se convertiría en vocación.
Hija de una de las más antiguas y reconocidas familias de Zamora, Verduzco jamás tuvo que ayudar en casa ni preocuparse por pensar en su futuro, siempre tuvo empleadas de hogar que le hicieron las tareas.
Sin embargo, y a pesar de su hermetismo -como indican quienes más la conocen-, Verduzco siempre tuvo una sensibilidad especial para percibir las injusticias que muchos niños vivían en una Zamora tradicionalista que no abriá los ojos a la realidad.
Su primera acción tuvo lugar cuando un seminarista llamó a casa de los Verduzco para avisar de que un niño de nueve o diez años había sido abandonado por unos cirqueros.
Como Rosa era presidenta de una comisión escolar encargada de realizar obras sociales, intentó buscar una persona que se ocupara de él, pero en Zamora no existían orfanatos. Terminó cuidándole ella misma, le dio de comer todos los días y le buscó un hotel donde dormir.
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora