Michoacán
Realiza CECYTEM concurso estatal de creatividad tecnológica 2013

Morelia, Michoacán.- Con el objetivo de promover el desarrollo de las habilidades científicas de alumnos y docentes, así como fortalecer la formación profesional de los futuros egresados, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Michoacán (CECyTEM), realizó el Concurso Estatal de Creatividad Tecnológica 2013.
El evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección General del CECyTEM, contó con la participación de 38 competidores que presentaron igual número de prototipos y quienes contendieron en las categorías de Didácticos, Informativos, Tecnológicos, Cultura Ecológica, así como de Investigación.
El director general del CECyTEM, Manuel Anguiano Cabrera, durante la inauguración solicitó a docentes y alumnos a continuar incentivando la creación y la investigación científica, porque en tiempos de crisis, dijo, el mayor capital que puede tener una entidad, son estudiantes y maestros bien preparados y propositivos en el aporte de soluciones a los problemas de su entorno, tal como lo plantean en sus proyectos de competencia.
Los 38 prototipos fueron evaluados por especialistas pertenecientes a instituciones como la Universidad Autónoma de México, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la SEMARNAT, el Instituto Tecnológico de Morelia, el Instituto Politécnico Nacional, la Secretaría de Educación, el Centro de Investigación y Desarrollo del estado de Michoacán, el Colegio de Bachilleres, así como la organización Ashoka en Michoacán.
Los ganadores de esta XIX edición fueron: el Plantel Morelia en Investigación Tecnológica; en Prototipos Informáticos, Ciudad Hidalgo se alzó con el primer sitio; en Prototipos de Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente, el primer puesto fue para Peribán; en proyectos Tecnológicos, el triunfo correspondió a Morelia; en tanto que la categoría de Prototipos Didácticos fue ganada por Penjamillo.
De esta fase estatal surgen los representantes a los eventos nacionales de los CECyTES, así como a los estatales y nacionales avalados por el COECYT y CONACYT, estos últimos eliminatorios para certámenes internacionales como el Mundial de Expo Ciencias 2013, a realizarse en el mes de septiembre, en los Emiratos Árabes Unidos, a donde el alumno José Gerardo Ortiz y el profesor Sergio Belmonte, pertenecientes al plantel Penjamillo del CECyTEM, acudirán representando a México.
Cabe destacar que durante la ceremonia inaugural se llevó a cabo un minuto de silencio en memoria de Silvia Trigueros Solís, directora del CECyTEM No. 7 de Epitacio Huerta, quien falleció la noche del pasado domingo. Trigueros Solís, ingresó a la institución el primero de marzo de 1995, desempeñándose como coordinadora en los planteles de Tzintzuntzan y Tocumbo. Ocupó también la Dirección del Plantel Artega.
Estuvo presente la directora general del CIDEM, Zabel Pineda Antúnez; Rubén Larios González, jefe de Vinculación de la UNAM, Campus Morelia; así como los titulares de las áreas de Vinculación, Académica, Planeación y Administrativa del CECyTEM.
-
Michoacán3 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Congreso3 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Michoacán3 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Anuncian programa del “Festival de Ánimas” en Zitácuaro del 29 de octubre al 2 de noviembre
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo impulsa reestructuración del PRD en Panindícuaro para elecciones de 2027 y resguardo del legado cardenista
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez condena asesinato de líder limonero y exige fin a la violencia en el país
-
Regionales2 días ago
Jungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
Seguridad2 días ago
Autoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán