Connect with us

Michoacán

Realizarán Primer Encuentro Nacional de Empresas indígenas, ecoturísticas, rurales y artesanales en Morelia

Published

on

Morelia Michoacán.- Con el objetivo de difundir, promover y fortalecer los diferentes productos turísticos de los emprendedores indígenas y rurales del país, así como de sus asociados en la gastronomía y en las artesanías, con lo que se buscará su consolidación y posicionamiento en los mercados estatales y nacionales, se realizará en la Ciudad de Morelia,  el Primer Encuentro Nacional de Empresas Indígenas, Ecoturísticas, Rurales y Artesanales.

Lo anterior lo di a conocer en entrevista para mizitacuaro.com el Biólogo Marco Antonio Bernal Hernández Presidente de la Red de Turismo Indígena y organizador del mencionado evento, al cual, se espera la participación de actores públicos y privados, así como de los emprendedores de turismo indígena y rural de todo el país, a fin de tener un acercamiento que pueda generar redes de trabajo, alianzas comerciales e incluso, una plataforma de posicionamiento común en los mercados, esto, durante los días, 6, 7 y 8 de febrero del presente año.

Durante estos tres días, expresó el presidente de RIT, se realizarán diversos eventos, entre los que se incluyen, conferencias magistrales, eventos culturales, mesas de trabajo, exposición de productos turísticos, gastronómicos y artesanales, dedicados a analizar y compartir acerca de aspectos relevantes del turismo indígena y rural.

Expresó que con las actividades a realizarse, se buscará el intercambio de ideas y experiencias de modelos turísticos exitosos y no funcionales, además de afianzar los enlaces de éste sector y reforzar el acercamiento académico de investigación para alcanzar un turismo sustentable.

Explicó que este evento es una iniciativa de jóvenes emprendedores que buscan el desarrollo de los pueblos indígenas mexicanos, que así lo desean, y lo hacen a través del posicionamiento en el mercado; mediante la promoción y difusión de su cultura, productos, iniciativas y valores, pues subrayó que México es un país multicultural que se encuentra dentro de los primeros lugares de biodiversidad mundial, en donde predomina la propiedad social del territorio.

Señaló que hoy, existen municipios turísticos donde las carencias aún son destacables; “por ello, para el sector turístico del país, será un gran reto extender los beneficios de su desarrollo, con la población en condiciones de marginación. Así como invertir en aquellas regiones con potencial turístico, pero que aún no cuentan con la infraestructura necesaria”  concluyó Bernal Hernández.

Continue Reading

Más leídas