Michoacán
Rechaza PRD intento de incrementar tarifa de transporte público

En Michoacán no existen condiciones para que se aumente la tarifa al transporte público reiteró el diputado Francisco Bolaños Carmona, tras pronunciarse en contra de las intenciones de incrementar el costo del servicio, dejó claro que dicha propuesta no es viable, ya que las mayorías no podrían pagar más debido a las condiciones de pobreza en las que se encuentra al menos el 50 por ciento de la población michoacana.
El diputado integrante de la comisión de Comunicaciones y Transportes en la LXXII Legislatura de Michoacán, mencionó que de persistir el interés de aumentar la tarifa del transporte público, propondrá un punto de acuerdo ante el pleno para rechazar tal acción, y exhortó a los trabajadores del volante a qué sean sensibles ante la situación actual, en donde las mayorías difícilmente tienen para subsistir.
Consciente de que los transportistas tienen necesidades propuso al gobierno estatal ofrecerles apoyos a los trabajadores del volante -en lo que este en sus posibilidades-, con el objetivo también de que mejoren sus unidades y el servicio que le brindan a la población sea más seguro.
Manifestó la disposición de trabajar de manera coordinada para encontrar solución a las demandas de los trabajadores del volante en lo que le compete al Poder Legislativo, así como coadyuvar en lo que se requiera; también explicó que en el Congreso del Estado se trabaja en un nuevo marco jurídico, con el objeto de que se regule y ordene el transporte público en Michoacán, por lo que se buscará la participación de los trabajadores del volante, con la intención de que está tenga el aval de los mismos.
Francisco Bolaños consideró prioritario regular el transporte escolar y a su vez los servicios de taxis, con el objetivo de que todos cumplan con la ley, ofrezcan un servicio de calidad y seguro, además de que se evite los cobros excesivos a los usuarios.
Tras insistir en su postura de rechazar el incremento al transporte al considerar que tal determinación además de lesionar la economía de los que menos tienen generaría un conflicto social, el diputado por el distrito de Maravatío, enfatizó “el compromiso de analizar posibles soluciones acordes a las necesidades de los usuarios y de los transportistas”.
Al ser cuestionado sobre los problemas ambientales que genera el transporte público, Francisco Bolaños explicó que es un tema que se debe atender, más cuando de acuerdo a estudios en la zona metropolitana de Morelia se tiene una flota vehicular de más de 250 mil auto motores – particulares y de servicio de transporte público-.
Reconoció que algunas unidades del transporte público como automotores particulares se encuentran en mal estado, ocasionado con ello problemas de contaminación, por lo que también se deben analizar mecanismos que no afecten la economía de los ciudadanos y se contribuya a mejorar las condiciones en las que se encuentran.
-
Michoacán3 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Congreso3 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Michoacán3 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Anuncian programa del “Festival de Ánimas” en Zitácuaro del 29 de octubre al 2 de noviembre
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo impulsa reestructuración del PRD en Panindícuaro para elecciones de 2027 y resguardo del legado cardenista
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez condena asesinato de líder limonero y exige fin a la violencia en el país
-
Seguridad2 días ago
Autoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
Regionales2 días ago
Jungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz