Michoacán
Recibirá Michoacán 105 MDP federales para rehabilitación y mejoramiento de infraestructura educativa
Morelia, Michoacán.- A fin de mejorar y certificar el estado físico de los planteles de educación básica, ubicados en comunidades de muy alta marginación, el secretario de Educación del estado, J. Jesús Sierra Arias y el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Eduardo Fernández Pardo, firmaron el convenio para aplicar el Programa Escuela Digna en nuestra entidad, con el que Michoacán recibirá 105 millones de pesos para la rehabilitación de la infraestructura en cerca de mil 200 escuelas.
Al respecto, el secretario de Educación, J. Jesús Sierra Arias, indicó que este acuerdo tiene el propósito de reorganizar y distribuir los recursos económicos de los tres órdenes de gobierno y aplicarlos en los planteles educativos que más lo necesitan.
En este mismo tenor, resaltó que el desarrollo de estas acciones tanto para el gobierno del estado como para sus comunidades, significa progreso y compromisos cumplidos.
Por su parte, el director del INIFED, Eduardo Fernández Pardo, estableció que con la coordinación entre federación, estado y municipios, así como la correcta aplicación de los recursos, será posible reparar la infraestructura educativa que es un factor fundamental para el quehacer educativo, es por eso que el Programa Escuela Digna tiene 3 características: es incluyente, concurrente y equitativo.
En este contexto, Fernández Pardo señaló que a nivel federal se cuenta con un presupuesto de 2 mil 600 millones, de los cuales el 40 por ciento se va a distribuir en todas las entidades federativas, bajo el esquema que marca el Fondo de Aplicaciones Múltiples (FAM).
Destacó que para Michoacán se destinarán 105 millones en rehabilitación de infraestructura escolar en mil 264 escuelas, una vez que el Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado (IIFEEM), someta a las mismas a un diagnóstico, en el que determine el estado físico de los planteles, para que partiendo de este análisis, se estipule cuáles son los planteles a rehabilitar y certificar como Escuelas Dignas.
Cabe mencionar que la aplicación del Programa Escuela Digna, trabaja en base a la mejora de los siguientes rubros: Seguridad, Servicios sanitarios, Mobiliario y equipo, Servicios administrativos, Accesibilidad, Conectividad y Espacios de usos múltiples.
Es importante mencionar que para mantener las escuelas en estado óptimo, después de su rehabilitación, se conformarán Consejos de Participación Escolar, mismos que estarán a cargo de los padres de familia, quienes se encargarán del cuidado y mantenimiento de las escuelas.
Finalmente, el responsable de la política educativa en la entidad, Jesús Sierra, indicó que con la mejora de los centros educativos, maestros, alumnos y padres de familia tendrán instalaciones adecuadas para el desarrollo del aprendizaje, habilidades y capacidades de los niños michoacanos que más lo necesitan.
-
Regionales2 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
Seguridad2 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Seguridad2 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad2 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Michoacán2 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar
-
Congreso1 día agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


