Connect with us

Michoacán

Reportan avances sustantivos los Organismos Públicos Locales del INE, en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024

Published

on

Evidencia el trabajo realizado desde lo local en el Sistema Nacional de Elecciones:
Dania Ravel


En la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral
(INE), se dio cuenta del Plan Integral y Calendario de los Procesos Electorales
Locales 2023-2024, con un avance en 20 entidades federativas, donde han iniciado
los procesos electorales estatales, destacando en el último mes Durango, Jalisco,
Puebla, Veracruz, Zacatecas y Guanajuato.
La Consejera Dania Ravel señaló que se reportó la conclusión de 311 actividades
dentro del plazo establecido, correspondiendo 227 a los Organismos Públicos
Locales (OPL) y 84 a cargo del INE, lo cual “evidencia todo el trabajo que se hace
desde lo local en el marco del Sistema Nacional de Elecciones”.
De las siete mil 252 actividades previstas en los calendarios de coordinación de las
32 entidades federativas, 978 se han concluido a la fecha, de las cuales, el 96.31
por ciento fueron realizadas conforme al plazo programado, mientras que el resto
está en proceso de terminación, agregó la Presidenta de la Comisión de Vinculación
con Organismos Públicos Locales.
En el Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024 se renovarán nueve
titularidades de ejecutivos estatales, mil 98 diputaciones en 31 Congresos locales,
mil 787 ayuntamientos en 29 entidades y 16 alcaldías en la Ciudad de México, así
como a las y los integrantes de 22 juntas municipales en Campeche y 299
presidencias de comunidades en Tlaxcala.
Recibe INE tres informes finales
Durante la sesión, el máximo órgano de decisión del INE recibió tres informes
finales: el primero, sobre la Prueba Piloto del Voto de las Personas en Prisión
Preventiva (VPPP) en el Proceso Electoral Local 2022-2023 que se implementó en
21 centros penitenciarios de Coahuila y Estado de México; el segundo, sobre la
Difusión y Presentación de Resultados de la Estadística Electoral, y el tercero, en
torno a los Principales hallazgos del análisis cualitativo y cuantitativo de la
información capturada en el Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles.

Se disminuyen y eliminan sanciones al partido Morena
Por otra parte, en cumplimiento a sentencias de las salas Superior y Regional
Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, relativas a
revisiones de los informes de Ingresos y Gastos de Campaña a los cargos de
Gubernatura y Diputaciones Locales, así como de precampaña para la obtención
del Apoyo Ciudadano, correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2022-
2023 de Coahuila, el Consejo General del INE aprobó la disminución y eliminación
de sanciones al partido Morena.
Reitera INE aspectos de contratación y aportación en especie de anuncios
espectaculares
Finalmente, en respuesta a una consulta realizada por el partido Movimiento
Ciudadano a la Unidad Técnica de Fiscalización, el Consejo General respondió que
sólo los partidos, coaliciones y candidatas y candidatos independientes, podrán
contratar publicidad considerada como anuncios espectaculares, panorámicos o
carteleras en sus campañas electorales y para promoción de sus respectivas
plataformas, además de que las personas militantes, simpatizantes, precandidatas
y candidatas no pueden hacer aportaciones en especie bajo la modalidad de
anuncios espectaculares a favor de un partido político, coalición o candidatura.

Más leídas