Michoacán
Se incrementarán los niveles de aprendizaje mediante proyecto CATIA en Michoacán

Morelia, Michoacán.- Antela necesidad de contar con un esquema de innovación en la gestión educativa, a fin de elevar los indicadores y acercar a Michoacán a la media nacional en materia educativa, la Secretaría de Educación (SE), desarrollará en la entidad el Proyecto Cubo de Aprendizaje Transdiciplinario Integral y Activo (CATIA).
Con una inversión de 15 millones de pesos para el ciclo escolar 2014-2015, que forman parte del Programa Escuelas de Calidad (PEC), alumnos de un total de 100 planteles de nivel básico se beneficiarán con este proyecto, a través del cual se busca incrementar los niveles de aprendizaje en los campos formativos de lenguaje y comunicación así como de pensamiento matemático.
Mediante la aplicación de la metodología CATIA, más de 12 mil alumnos contarán con herramientas para mejorar su aprendizaje, esto mediante la formación permanente de docentes, directivos y Asesores Técnico-Pedagógicos, organizados desde los Consejos Técnicos Escolares, haciendo uso de Tecnologías de la Información y Comunicación Educativa (TICE) como herramientas de apoyo.
Cabe apuntar que en esta etapa del proyecto, que se desarrollará en el presente ciclo escolar, participarán 450 maestros y 100 directores de 25 instituciones de educación preescolar, 50 de nivel primaria y 50 de secundarias.
Los propósitos del ambicioso proyecto van desde buscar la disminución del índice de deserción escolar, atendiendo la permanencia en la escuela hasta aplicar la normalidad mínima en las instituciones participantes, con apoyo de las Consejos Técnicos Escolares y la participación de los padres de familia y la comunidad en general.
Además, a través del proyecto CATIA se tiene planeado mejorar el logro educativo en los niveles de educación básica, mediante la gestión innovadora basada en dicha metodología; fortalecer los Consejos Técnicos Escolares, mediante la construcción de una red presencial y virtual que impulse el trabajo colaborativo; la socialización de los estudiantes, así como ofrecer una educación de mayor calidad para los niños y jóvenes.
Una de las prioridades del Proyecto Cubo de Aprendizaje Transdiciplinario Integral y Activo es coadyuvar a la permanencia de estudiantes de comunidades de alta y muy alta marginación del estado, por ello se ha privilegiado la inclusión de los centros escolares de educación preescolar ubicados en comunidades marginales, rurales y de niños migrantes jornaleros; centros escolares de educación primaria de organización completa, unitaria y multigrado, y escuelas telesecundarias.
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones