Connect with us

Michoacán

Secma presenta primer modelo de ordenamiento ecológico regional para la cuenca del Río Duero en Michoacán

Published

on

Purépero, Michoacán, 2 de noviembre de 2025. – La Secretaría de Medio Ambiente (Secma) dio a conocer el Modelo de Ordenamiento Ecológico Regional de la Cuenca del Río Duero, el primero de su clase en los ordenamientos ecológicos regionales realizados en el estado de Michoacán, con el objetivo de promover un uso sostenible del suelo y las actividades productivas.

Alejandro Méndez López, titular de la Secma, destacó que esta herramienta de planeación territorial ayudará a evitar disputas ambientales y sociales relacionadas con el aprovechamiento del territorio. El modelo prioriza la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, incluyendo la recarga de acuíferos y el mantenimiento de la calidad del agua.

Además, facilita un crecimiento económico equilibrado al orientar las actividades hacia áreas adecuadas, contribuye a atenuar los impactos del cambio climático y disminuye la exposición de la población a riesgos naturales.

Méndez López enfatizó la precisión detallada del estudio, que va más allá de un mapa básico al identificar con exactitud la ubicación de recursos naturales y el uso actual de cada parcela de tierra. Esta característica beneficia directamente a los 10 municipios de la cuenca del Río Duero, ya que les permite adaptar el modelo para elaborar sus propios programas de ordenamiento ecológico local, ajustados a las necesidades específicas de sus comunidades.

La presentación se llevó a cabo durante la cuarta sesión del Comité de Ordenamiento Ecológico Regional de la Cuenca del Río Duero, en el municipio de Purépero. En el evento participaron representantes del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Procuraduría de Protección al Ambiente, las secretarías federal y estatal de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presidentes municipales y delegados de los 10 ayuntamientos involucrados, así como actores de los sectores productivos, académicos y sociales.

Continue Reading

Más leídas