Connect with us

Michoacán

SEE impulsa la literatura michoacana con publicación de 14 títulos editoriales

Published

on


Colaboración con Cuarta República y FCE fortalece patrimonio cultural y promoción lectora

Morelia, Michoacán, 3 de abril de 2025 — La Secretaría de Educación del Estado (SEE) presentó 14 obras literarias publicadas en 2025 a través de Cuarta República, la editorial pública de Michoacán, como parte de su estrategia para preservar el patrimonio histórico y fomentar la lectura bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Proyecto editorial con visión histórica y contemporánea

La secretaria Gaby Molina destacó que esta iniciativa:

  • Recupera obras fundamentales de la historia michoacana y nacional
  • Promueve autores contemporáneos locales
  • Distribuye libros gratuitamente en instituciones educativas
    “Buscamos que los lectores reconozcan nuestro bagaje cultural mientras descubren nuevas voces literarias”, afirmó Molina.

Publicaciones destacadas

En colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE), se editaron 10 títulos históricos, entre ellos:

  • “Francisco J. Múgica. El Presidente que no tuvimos” de Anna Ribera Carbó
  • “Pueblo en vilo” de Luis González y González
  • “Don Melchor Ocampo, reformador de México” de José C. Valadés

El catálogo incluye también obras poéticas actuales como:

  • “Altar de la Indolencia” de Luis Girarte (presentado en Sahuayo)
  • “¡Lotería, cuarto creciente!” y “De cara al caracol” de Margarita Vázquez

Aporte intercultural

Como proyecto emblemático, se destacó la edición trilingüe (español-francés-purépecha) de:

  • “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry
    Realizada con apoyo de la Secum, Editorial Palenque y la Embajada Francesa, será distribuida en escuelas de zonas purépechas.

Impacto educativo

Estas publicaciones forman parte del plan estatal para:

  • Fortalecer los programas de fomento a la lectura
  • Preservar las lenguas originarias
  • Vincular el patrimonio histórico con la creación literaria actual

La SEE proyecta ampliar este programa editorial con nuevas coediciones y presentaciones en los 113 municipios durante 2025.

Continue Reading

Más leídas