Michoacán
SEE promueve igualdad de género mediante lectura en escuelas michoacanas

Conmemoran 60 aniversario luctuoso de Elvia Carrillo Puerto, pionera del sufragio femenino en México
Morelia, Michoacán, 18 de abril de 2025 – La Secretaría de Educación del Estado (SEE) fortalece la formación en valores y la perspectiva de género entre estudiantes michoacanos mediante el programa “En Michoacán Se Lee”, que en esta ocasión destaca la vida y obra de Elvia Carrillo Puerto, en el marco del 60 aniversario de su fallecimiento.
Gabriela Molina, titular de la SEE, destacó que la figura de esta líder feminista yucateca –impulsora del voto femenino en México– se estudia actualmente en las aulas a través del libro “Elvia Carrillo Puerto” de Damiana Leyva Loría, incluido en la colección “Vientos del Pueblo” del Fondo de Cultura Económica.
“Su legado es fundamental para entender la lucha por los derechos políticos de las mujeres en nuestro país”, señaló la funcionaria, al recordar que Carrillo Puerto logró avances históricos en materia de participación política femenina bajo la influencia de su mentora, Rita Cetina Gutiérrez.
Una vida dedicada a la emancipación femenina
Nacida en Motul, Yucatán, Carrillo Puerto (1878-1965) fue reconocida como “La Monja Roja del Mayab” por su incansable activismo. Fundó ligas feministas –entre ellas la Liga Rita Cetina Gutiérrez– donde promovió la alfabetización, derechos reproductivos y participación política de las mujeres.
Pionera en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, abogó por el divorcio y la autonomía corporal femenina décadas antes de que estos temas formaran parte de la agenda pública nacional. Su trabajo legislativo como diputada local en Yucatán (1923) sentó precedentes para la posterior obtención del sufragio femenino en 1953.
La SEE enfatizó que esta iniciativa de fomento lector busca que las nuevas generaciones reconozcan las contribuciones de mujeres que transformaron la historia de México, al tiempo que se refuerzan valores de equidad e inclusión en el sistema educativo estatal.
Datos clave:
- Elvia Carrillo Puerto fue la primera mujer electa diputada en México (1923)
- Promovió las primeras leyes de divorcio y planificación familiar en Yucatán
- Su lucha permitió el reconocimiento del voto femenino en 1953
-
Seguridad2 días ago
Bomberos de Zitácuaro rescatan cuerpo sin vida tras caer desde el Puente de Fierro
-
Dieta y Ejercicio3 días ago
Caminar para bajar de peso: ¿Por qué 8,000 pasos diarios pueden cambiar tu vida?
-
Michoacán3 días ago
Playas michoacanas, limpias y aptas para vacacionar: Bedolla
-
Michoacán3 días ago
Jalo x las Mujeres de Carín León, combatirá pobreza menstrual en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Morelia avanza en la construcción del segundo anillo periférico con inversión de 2,596 millones de pesos
-
Michoacán3 días ago
Puerto de Lázaro Cárdenas se consolida como eje logístico del Pacífico: Claudio Méndez
-
Política3 días ago
Morón lidera carrera por gubernatura de Michoacán según la última encuesta de la firma Rubrum
-
Congreso2 días ago
Congreso de Michoacán busca fortalecer seguridad municipal con reformas federales