Michoacán
Verificación vehicular, para sanear y proteger el medio ambiente de Michoacán

Morelia, Michoacán, a 4 de enero de 2019.- La verificación vehicular, que entró en vigor a partir de este 2019 en Michoacán, es el inicio de una estrategia integral para abatir los índices de contaminación que se registran en la entidad y que, sólo en la Zona Metropolitana de Morelia, varía entre los 50 y 80 IMECAS (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire).
“Es un índice que preocupa porque somos la quinta entidad con peor calidad del aire a nivel nacional. No podemos seguir aplazando estas medidas que benefician a todas y todos”, afirmó Ricardo Luna García, Secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).
De acuerdo al funcionario, la verificación tendrá un costo ordinario de 241.80 pesos, que incluye la revisión de la unidad y la emisión del certificado u holograma.
La verficación ya puede realizarse en los nueve establecimientos autorizados, siete en la capital michoacana, uno en Maravatío y otro más en Zinapécuaro.
En esta primera etapa la verificación solamente aplica para la Zona Metropolitana de Morelia, que comprende la capital michoacana y los municipios de Zinapécuaro, Álvaro Obregón y Charo.
El holograma o certificado tendrá una vigencia anual y, en caso de tramitarse en los primeros tres meses del año se aplicarán descuentos del 15, 10 y 5 por ciento, respectivamente, como un esquema de incentivos a la ciudadanía.
Cabe señalar que en la entidad existe un padrón vehicular de aproximadamente 2 millones de unidades y que el 40 por ciento de éstas se concentra en la capital del estado y municipios aledaños.
Las estadísticas de las dependencias como Semaccdet, Procuraduría de Atención al Medio Ambiente (ProAm) y la Comisión Forestal, refieren que ese parque vehicular genera el 70 por ciento de la polución atmosférica, ya que 9 de cada 10 vehículos contaminan.
“Se trata de generar conciencia, de preocuparnos todos y enfocar esa preocupación a medidas de solución, integrales y que ataquen de fondo el problema”, señaló Luna García.
¿POR QUÉ VERIFICAR?
· Michoacán es el quinto estado con peor calidad del aire en México.
· En la entidad, existe un padrón vehicular de poco más de 2 millones de unidades
· La mayoría de los vehículos se concentra en la Zona Metropolitana de Morelia.
· El Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA), dentro de sus parámetros indica que 50 IMECAS es un porcentaje no tan alarmante; 100 ya arroja mayor preocupación y 200 evidencia una amplia contaminación, similar a la Ciudad de México.
· Morelia cuenta con un registro entre los 50 y los 80 IMECAS, por lo que es necesario tomar medidas al respecto.
· Nueve de cada 10 vehículos contaminan
· En la Zona Metropolitana de Morelia hay un vehículo por cada dos personas, y cerca de 12 mil son unidades del transporte público que circulan diariamente
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones