Michoacán
Volcán Popocatépetl sigue generando alertas y afectaciones

El volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, ha incrementado su actividad en las últimas semanas, generando exhalaciones, explosiones y emisiones de ceniza que han afectado a varias poblaciones cercanas. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantiene el semáforo de alerta volcánica en amarillo fase 2 y exhorta a la población a no acercarse al cráter y a seguir las recomendaciones de las autoridades.
¿Qué significa el semáforo de alerta volcánica?
El semáforo de alerta volcánica es un sistema que informa sobre el nivel de actividad del volcán y los posibles escenarios que se pueden presentar. El semáforo tiene siete niveles, divididos en tres colores: verde, amarillo y rojo.
El nivel actual es el amarillo fase 2, que indica que el volcán presenta actividad explosiva moderada, con lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibles flujos piroclásticos y de lodo. En este nivel se recomienda establecer un radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter, preparar un plan de emergencia familiar y estar atentos a la información oficial.
¿Qué impactos ha tenido la actividad del volcán?
La actividad del volcán ha provocado la caída de ceniza en varios municipios de los estados de Puebla, Tlaxcala, Morelos y Estado de México. La ceniza puede causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias, así como daños en los cultivos, los vehículos y las infraestructuras.
Para protegerse de la ceniza se recomienda usar cubrebocas o pañuelos húmedos, limpiar los techos y las superficies con agua o escoba, evitar el uso de lentes de contacto y cerrar puertas y ventanas. También se sugiere no realizar actividades al aire libre y evitar conducir a alta velocidad.
¿Qué hacer en caso de una erupción mayor?
El Cenapred advierte que existe la posibilidad de que el volcán presente una erupción mayor, que podría generar flujos piroclásticos, es decir, avalanchas de gases, cenizas y rocas a altas temperaturas que pueden arrasar todo a su paso. Estos flujos pueden alcanzar velocidades superiores a los 100 kilómetros por hora y recorrer distancias de hasta 40 kilómetros.
En caso de una erupción mayor se activaría el semáforo rojo fase 1 o 2, lo que implicaría la evacuación inmediata de las zonas de riesgo. Para ello se cuenta con un plan operativo que establece rutas de evacuación, albergues temporales y protocolos de comunicación y coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales.
¿Qué opinas tú?
¿Vives cerca del volcán Popocatépetl? ¿Has sentido o visto sus efectos? ¿Cómo te preparas para una posible emergencia? Déjanos tu comentario al final de este artículo.
Si te ha gustado este contenido, te invitamos a leer también:
- El volcán Popocatépetl reaviva su actividad en las últimas horas
- Actividad del volcán Popocatepetl
- Línea de tiempo de las erupciones del Popocatépetl y sus afectaciones
Origen: Conversación con Bing, 21/5/2023
(1) El volcán Popocatépetl reaviva su actividad en las últimas horas. https://elpais.com/mexico/2023-05-16/el-volcan-popocatepetl-reaviva-su-actividad-en-las-ultimas-horas.html.
(2) Actividad del volcán Popocatepetl | Centro Nacional de Prevención de …. https://www.gob.mx/cenapred/es/articulos/actividad-del-volcan-popocatepetl?idiom=es.
(3) Línea de tiempo de las erupciones del Popocatépetl y sus … – Infobae. https://www.infobae.com/mexico/2023/02/02/cuando-fue-la-ultima-explosion-violenta-del-volcan-popocatepetl-y-a-que-zonas-afecto/.
(4) Erupción del Popocatépetl: ¿en qué fase de riesgo se encuentra y cuáles …. https://mexico.as.com/actualidad/erupcion-del-popocatepetl-en-que-fase-de-riesgo-se-encuentra-y-cuales-son-las-recomendaciones-n/.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado