Connect with us

Michoacán

Zitácuaro y Zamora Renuevan Hermanamiento en Conmemoración Histórica

Published

on

ZITÁCUARO, Michoacán – Los presidentes municipales de Zitácuaro y Zamora firmaron este martes un convenio renovado de colaboración, enfocado en fortalecer lazos culturales, económicos y sociales, en el marco del 214 aniversario de la Suprema Junta Americana instaurada en la región.

El acto contó con discursos de autoridades que resaltaron la unión entre ambas ciudades michoacanas. El alcalde de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac, y el de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado, rubricaron el acuerdo, destacando su compromiso con el desarrollo sostenible y la construcción de paz en las comunidades.

El convenio renueva un pacto iniciado en la administración anterior, buscando promover intercambios en turismo, cultura y crecimiento económico. Los funcionarios lo describieron como un paso hacia una cooperación municipal más sólida, superando diferencias políticas.

El secretario municipal de Zamora, Felipe Armando Sepúlveda, vinculó el evento con el aniversario histórico, comparando las luchas independentistas del pasado con los esfuerzos actuales por el progreso social. Elogió la iniciativa como un modelo de municipalismo nacional, basado en la institución más antigua de México, el municipio, con 500 años de historia.

Por su parte, el secretario de Zitácuaro, Eduardo Antonio Sánchez de las Matas Guerrero, destacó el papel del acuerdo en fortalecer vínculos institucionales. Recordó la cálida recepción en visitas mutuas y la instrucción de la administración de crear lazos con otras regiones, beneficiando la seguridad y el desarrollo local.

Soto Delgado expresó su orgullo por visitar Zitácuaro por primera vez como alcalde, reconociendo la hospitalidad y relevancia histórica de la ciudad. Describió el hermanamiento como un mensaje de unidad para Michoacán y México, con Zitácuaro como un pilar del oriente y Zamora como un centro económico del occidente. Agradeció a las autoridades locales y felicitó a los zitacuarenses por su aniversario.

Ixtláhuac calificó la firma como un acto histórico que une a pesar de la distancia, gracias a convicciones y pasiones compartidas por el servicio público. Elogió la riqueza cultural, la fortaleza agrícola y la economía progresista de Zamora, reconociendo también los retos electorales superados por ambos líderes, que ahora colaboran por sus comunidades.

Entre los asistentes estuvieron la alcaldesa de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, la presidenta del DIF, María Vanessa Ixtláhuac, regidores y directores de ambos municipios. Los oradores pidieron aplausos para honrar a los participantes y el potencial del acuerdo.

Las autoridades esperan que el pacto derive en resultados concretos, como conferencias, capacitaciones y proyectos conjuntos en beneficio de los habitantes. La firma culminó con la exhibición del documento a los medios, reflejando optimismo por la colaboración continua.

Continue Reading

Más leídas