Opinión
120 mil pesos al mes, chofer y prestaciones
En misma la mesa del Four Seasons charlaban, ayer por la mañana, Gerardo Gutiérrez Candiani, del CCE; el abogado Pedro Ordorica, ex presidente de la Consar; el diputado Miguel Alonso Raya, vicecoordinador del PRD, y otras dos personas más.
Uno de los temas de la conversación era el referente a los privilegios que gozan los integrantes del Consejo Técnico del IMSS. Ocho de las doce personas que lo integran perciben 120 mil pesos mensuales. Les pagan el chofer y gozan de las prestaciones del Instituto.
El diputado Raya calcula en 10 millones anuales los salarios y en 30 millones el costo del personal de apoyo.
En la Página del IMSS aparecen como representantes de los patrones en ese Comité los señores Francisco Javier Funtanet, Salomón Presburguer, León Halkin Bider y Jorge Enrique Dávila Flores- y del sector obrero: José Luís Carazo Preciado, Mario Martínez Déctor, Rodolfo G. González Guzmán y Constantino Romero González.
Los cuatro del gobierno, entre ellos el titular de Salud, no perciben remuneración adicional.
El trabajo que realizan no es muy arduo. Sesionan, si acaso, una vez por semana. El diputado del PRD asegura que ni eso. “Digamos que sesionan una vez al mes”, comentó.
Lo peor, dicen, es que llevan años allí y ni quien los mueva. Distorsiones del sistema
Esta situación de privilegio contrasta con los sueldos de hambre que perciben los médicos del Instituto. Los del “nivel alto” cobraron, el año pasado, 8,304 pesos mensuales. Los del escalafón bajo, 6,305 pesos. Son números que dio a conocer el propio Instituto.
Su nos atenemos a la crónica que nos hicieron de la charla en el Four Seasons, los privilegios de los integrantes del Comité se tambalean. “Por mi que sean honoríficos”, opinó Gutiérrez Candiani. Alonso Raya coincidió. “Es inadmisible que quieran bajarle al contrato colectivo, cuando prevalecen situaciones como esas”, manifestó el legislador.
Hay que imaginarse la cara de los “ocho magníficos” del Comité Técnico del IMSS, cuando se enteren de lo que en esa mesa se planteó.
* * *
Otro tema que se trató en la mesa del empresario, el perredista y el ex presidente de la Consar, por lo que platicó después Ordoríca, es el proyectado aumento de las cuotas a los empresarios para financiar seguros de derechohabientes del IMSS.
La Reforma Hacendaria, recién aprobada, contempla el proyecto de modificación a la Ley del Seguro Social. Destaca, entre otros aspectos, la redistribución de las primas de financiamiento del Seguro de Enfermedades y Maternidad.
Los patrones se quejan de que con los cambios a los artículos 25, 106 y 107 de la Ley del Seguro Social resultarían perjudicados, pues dependiendo del salario base de cotización de sus trabajadores, las cuotas que actualmente pagan por este seguro se verían incrementadas.
De acuerdo a sus cuentas, la prima patronal a pagar para gastos médicos para pensionados pasaría de 1.05% a 2.8%; mientras que la de prestaciones en dinero aumentaría de 0.70% a 1.8%; ambas aplicables al salario base de cotización de cada uno de sus colaboradores. Aseguran que el chistecito les va a salir entre 40 y 50 mil millones de pesos.
Agréguele la irritación de la reforma fiscal y saque sus conclusiones. Ordorica ya las tiene: “Yo le dije a Pepe Toño (González Fernández, director del IMSS) que la cosa no es por allí…”
El más costoso de los seguros es el de maternidad. Las beneficiarias se van 45 días antes del parto y regresan 45 días después. Son 90 días de suplencia que hay que solventar.
* * *
Paradoja. En la mesa contigua desayunaban el secretario General del sindicato del IMSS, Manuel Vallejo Salazar, con el priista Samuel Aguilar. La casualidad hizo que se toparan en el mismo lugar y a la misa hora.
“Le cayó caca a la sopa. ..Ya los vi”, comentó, mordaz, el sindicalista.
Charlamos también con el dirigente sindical del IMSS. Describió una situación casi apocalíptica de cara al futuro. Nos dijo que 100 mil especialistas del Instituto se van a jubilar en el 2108 y que en los planes del gobierno esta el crear solo 20 mil plazas. Hay un déficit de 80 mil plazas. “Actualmente tenemos congeladas 29 mil plazas”, se quejó.
Y dijo más: “Si ahorita nos llegaran 500 mil mexicanos mas al Instituto, no tenemos capacidad de atenderlos…”
Ya encarrerado, Vallejo Salazar nos contó que recientemente visitó el Hospital General del IMSS en Tepic, Nayarit. “A algunos pacientes los atendían sobre cartones”, aseguró. Y dijo más: En Oaxaca , las indígenas dan a luz en el suelo.
“Tenemos fotografías, te las vamos a mandar”, nos dijo. Pero no llegaron.
* * *
Las comparecencias de los embajadores y cónsules propuestos por el Ejecutivo comenzaron ayer sin el quórum requerido en las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte. Habrá que ver que tan válido o legal es el ejercicio.
Lo más curioso es que los ausentes eran mayoritariamente del PRI. Los nombramientos son del Ejecutivo. Ahora si ya no se puede decir que Gabriela Cuevas, mantiene “congelados” los nombramientos.
La senadora del PAN pudo haber cancelado la reunión por falta d quórum. Tiene facultades para hacerlo. Pero hábilmente prefirió exhibir a los ausentes, algunos de los cuales la acusan de obstruir la llegada de los embajadores a sus destinos.
“¿Van a seguir diciendo que yo detengo los nombramientos?” Preguntó Gabriela.
Por:Francisco Garfias / elarsenal.net
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México3 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Seguridad20 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Seguridad3 días agoResguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad

