Connect with us

Opinión

8 de los 10 más corruptos de 2013, han pasado por el PRI: Forbes

Published

on

Salinas, Gordillo, Granier, Moreira, Montiel, Yarrington, Herrera, Romero Deschams, Sota y Medina Mora, son apellidos que son ligados a la palabra “corrupción” en el imaginario mexicano.

A veces parece que la palabra “política” es sinónimo de “corrupción”. Y es que a lo largo del año nos hemos enterado de muchos casos, mediáticos o no, donde los ‘grandes’ políticos van afianzando su relación con tranzas, mordidas o contratos multimillonarios con las paraestatales o adquisiciones de gobierno, además de los viajes, lujos, fiestas, deuda pública y un largo etcétera para estos casos.

Ejemplos tenemos muchos. Apenas hace unos días publicábamos sobre la devolución de las propiedades incautadas a Raúl Salinas y, ahora, la historia sigue. Hasta para exportar a través de los medios internacionales tenemos ejemplos. En este tema, fue publicada la lista de los políticos más corruptos de este 2013 por parte de la revista Forbes.

La publicación señala que “México es uno de los países más corruptos del mundo”, según la organización Transparencia Internacional (TI). El Índice de la Percepción de la Corrupción 2013, de TI, ubica a México en el lugar 106 de las 177 naciones evaluadas en corrupción.

A continuación, la lista completa publicada en Forbes:

  1. Elba Esther Gordillo. Ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acusada en febrero pasado de malversar 200 millones de dólares provenientes del gremio docente. Dentro de sus inmuebles, destaca una casa de 4.7 millones de dólares de Coronado Cayos.

  2. Carlos Romero Deschams. El líder del sindicato petrolero y miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha sido vinculado a tráfico de influencias. Su hija Paulina Deschamps aparece en fotos publicadas en Facebook en viajes alrededor del mundo en aviones, yates y restaurantes de lujo, en compañía de sus tres perros Keiko, Boli y Morgancita.

  3. Raúl Salinas de Gortari. El hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari es, en parte, responsable de destruir el legado de éste como mandatario al convertirse en símbolo de la corrupción y la impunidad. Tras haber estado 10 años en prisión, Raúl fue absuelto en 2005 y en julio de este año un juez lo exoneró de la carga fiscal que tenía pendiente y ordenó le fueran devueltos sus bienes

  4. Genaro García Luna. Ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón se caracterizó por el exceso en el gasto público, en su gestión la dependencia registró el mayor presupuesto que se le ha asignado a esa dependencia y que usó para la autopromoción y el abuso de poder.

  5. Andrés Granier Melo. El ex gobernador de Tabasco, del PRI, fue detenido por cargos de corrupción, malversación de fondos, evasión de impuestos y lavado de dinero. El ex gobernador se jactó de poseer 400 pares de zapatos, 300 trajes y 1000 camisas.

  6. Tomás Yarrington. El ex gobernador de Tamaulipas fue acusado en Texas de nexos con el crimen organizado y lavado de dinero, además, es presuntamente responsable de recibir grandes sobornos de grupos del narcotráfico, especialmente del Cártel del Golfo.

  7. Humberto Moreira. El ex gobernador de Coahuila sumió al estado en una profunda crisis financiera, la deuda estatal se elevó considerablemente hasta superar los 36,000 millones de pesos. Debido al escándalo, Moreira tuvo que dimitir. Su sucesor, el gobernador interino, Jorge Torres López fue acusado de conspiración para lavar dinero y otros delitos en Texas.

  8. Fidel Herrera. Ex gobernador de Veracruz. Durante su administración las actividades del cártel de Los Zetas prosperaron. La versión sobre supuestos nexos entre Herrera y ese grupo delictivo surgieron cuando un agente del FBI afirmó que Francisco Colorado Cessa, un contratista de Pemex, actuó como intermediario entre Herrera y los Zetas, a fin de que dejara actuar libremente a éstos.

  9. Arturo Montiel. El ex gobernador del Estado de México por el PRI está acusado por su ex esposa, Maudi Versini, de secuestrar a sus tres hijos, a pesar de que la primera cuenta con la custodia. Montiel se retiró de la carrera presidencial de 2005 tras las denuncias de las mansiones millonarias y transacciones bancarias en México y Francia. Actualmente, no está bajo ninguna investigación en su contra.

  10. Alejandra Sota. Ex vocera del ex presidente Felipe Calderón, es investigada por presunta malversación de fondos y tráfico de influencias. Además, es sospechosa de haber beneficiado a amigos con contratos de gobierno.

Estos son políticos mexicanos señalados, acusados y alguno de ellos encarcelado o, inclusive, liberado. Faltaría enlistar muchos más que están de cónsules en Milán, embajadores en Estados Unidos o activos en un puesto menor en la actual administración de Peña Nieto.

8 de estos político más corruptos pasaron por el PRI. Algunos aún son miembros de este partido. ¿Cómo permitimos los mexicanos que regresaran al poder? ¿Cómo es que no exigimos castigo ejemplar y les permitimos seguir haciendo sus tranzas?

Cada sociedad tiene la política que merece. La corrupción es proporcional a nuestra indiferencia.

 

POR  / vivirmexico.com

Continue Reading

Más leídas