Connect with us

Opinión

¿Adiós a los Pluris?

Published

on

No se extrañe si en la reforma político electoral aparece súbitamente la propuesta de desaparecer a diputados y senadores plurinominales.  Hay que hacer memoria. Una de las promesas de campaña del  ahora presidente Enrique Peña es precisamente reducir el número de legisladores de representación proporcional.

El tema ya hace su caminito a nivel local.  El PRI de Coahuila lanzó una convocatoria para realizar una consulta popular sobre si se mantienen los llamados “legisladores de lista” en el Congreso local. No se necesita bola de cristal para adelantar el resultado.  Reducir el tamaño de las costosas cámaras es, sin duda, una demanda popular.De allí podría brincar a nivel federal.

* * *

La representación proporcional es un mecanismo que se utilizó otrora para dar entrada al Congreso a representantes populares de la oposición. La idea entonces era dar oxígeno al sistema de partido de estado que comenzaba a dar señales de agotamiento.Actualmente hay 200 diputados y 32 senadores plurinominales.  Son legisladores que no ganaron elecciones. Fueron palomeados por los dirigentes de los distintos partidos y, en no pocos casos, por el Ejecutivo Federal.

El empuje de la pluralidad ha multiplicado las iniciativas para eliminar los legisladores de representación proporcional  Hay 15 iniciativas en la congeladora. La mayoría coincide en reducir de 500 a 400 el número de diputados y de 128 a 96 el de senadores.Todas proponen que la reducción se aplique a los pluris.

* * *

¿No hay un fondo de grilla en su diferendo con la UNAM? Le preguntamos ayer a Raúl Plascencia.

El ombusdman nacional respondió:“De ninguna manera. Esas son meras especulaciones. Si alguien tuviera un elemento claro, objetivo para demostrarlo, si alguien considera que hay acciones indebidas, tiene que denunciarse. No hay nada más que nos mueva que no sea el interés de defender la causa de una niña que fue atacada sexualmente por su maestro.

”–¿Dicen que quiere reelegirse y que quiere reflectores ?– No estoy pensando en eso. Sería indebido. Falta todavía un año. No he terminado mi período. No he decidido que va a pasar.  No se si tendré la intención de continuar.  Ponerme a pensar en eso  a tal distancia seria distraernos de nuestra tarea que es defender los derechos humanos.

Plascencia, por lo demás, se congratuló de que la Universidad haya aceptado la recomendación sobre el vergonzoso caso de acoso en la prepa 9 emitida por la CNDH.“Es formidable cuando se logra el consenso y aquí se logró aceptando la recomendación. Ya se empezaron a tomar medidas en beneficio de la victima, en beneficio de la comunidad universitaria. No era un señalamiento a la UNAM. Era un señalamiento a uno de los 22 mil maestros con que cuenta la Universidad, que tuvo un comportamiento inadecuado y lastimó a una niña.”

 * * *

Nos contactaron voceros de Miguel Márquez. Muy sutilmente nos hicieron saber que el gobernador de Guanajuato “no se ha metido” en el tema del “moche” a los diputados. Aseguraron que tampoco ha comentado nada sobre el coordinador del grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal.

Buscamos a la fuente legislativa que -basada en un supuesta conversación con Carlos Medina Plascencia y en  informaciones proporcionadas por el tesorero Juan Ignacio Martin Solís– nos dio la versión de que  el “fuego amigo” contra Villarreal  venía del Palacio de Gobierno de Guanajuato y que el artillero no era otro que el gobernador de la entidad. “Pues que quieres que te diga. A lo mejor el lío lo armó el tesorero. Pero andas cerca…” , repusoMedina Plascencia no ha desmentido la especie.

* * *

Lo dicho. Hay guerra civil en el PAN. Los opuestos no se dan tregua. El mismísimo Gustavo Madero,  presidente de los azules,  despedazó al grupo Panistas por México, integrado por ex gobernadores y la otrora candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota.

“Esa asociación es una entelequia, es un membrete no existe en mi partido,  esa cosa que tu llamas de esa manera”, dijo el jefe nacional, en rueda de prensa convocada en San Lázaro para arropar al vilipendiado VillarrealLos “Panistas por México” lo integran  los ex gobernadores Carlos Medina Plascencia, Fernando Canales, Fernando Elizondo, Ernesto Ruffo, Pancho Barrio, Alberto Cárdenas, Josefina, y un número indeterminado de militantes del azul.

* * *

Hoy se hará oficial el nombramiento de Eduardo Sánchez como vocero de la presidencia de la República.  El hombre se mantiene también como portavoz  del gabinete de seguridad. No se sabe aun quien quedara al frente de la subsecretaría de Normatividad y Medios que deja vacante

por  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas