Opinión
¡Anarquistas!
En los últimos meses se escucha el término de Anarquistas, jóvenes de colectivos anarquistas, jóvenes que a su paso hacen desmanes con base en violencia. Se escucha este término que muy pocos conocen.
Retrocedamos en el tiempo y ubiquémonos con las primeras explosiones de bombas caseras en cajeros automáticos, sedes de partidos políticos, centros comerciales; enfrentamientos contra autoridades, desmanes y saqueos, son parte de la estrategia que utilizan los llamados colectivos Anarquistas en México para expresar sus inconformidades.
Un dato que debe de llamar la atención se da en el 2006, año clave para el surgimiento de diversas organizaciones de jóvenes con tendencias Anarquistas, me refiero a este año porque el 11 de Junio la explosión de diversos artefactos en las sedes del PRI, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y una sucursal bancaria en la ciudad de México, fueron sus cartas de presentación.
Cuatro días después, al calor de la lucha magisterial en Oaxaca surgen 18 colectivos anarquistas que se unen a la sección 22 de la CNTE y Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca para exigir la salida del entonces gobernador Ulises Ruiz a través de la fuerza y los desmanes.
En 2012, 11 colectivos se unieron para conformar las llamadas Células del Fuego, como una fracción de la Federación Anarquista Informal de México. Entre las organizaciones más fuertes se encuentran Bloque Negro Anarquista, Cruz Negra Anarquista y Coordinadora Estudiantil Anarquista, la mezcla de las diferentes ideologías creó una nueva corriente denominada anarcopunk´s, considerado el grupo más violento.
Su modo de operar es la de desplazarse en células de 10 personas con el rostro cubierto, palos, piedras, bombas molotov, pintura de spray que se convierten en lanzallamas y mochila con tres playeras de distintos colores para no ser identificados; entre sus principales lecturas están los manuales de guerrilla urbana y terrorismo urbano.
Cada uno de los integrantes se desplazan en pequeños grupos que tienen una tarea específica. Uno es la de la confrontación directa con autoridades, otros las pintas en fachadas y otros más en los saqueos de negocios.
Las investigaciones que realiza la Procuraduría capitalina contra los participantes de los diversos desmanes que han provocado los denominados anarquistas, revelan que algunos han estado en distintas manifestaciones, así como en las tomas de las instalaciones de rectorías de la UNAM, UAM y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Uriel Sandoval, participó en los disturbios del primero de diciembre donde perdió un ojo, también fue ubicado en la toma de rectoría de la UNAM y en las movilizaciones del pasado 10 de junio.
Luna Flores, líder del Frente Oriente es señalada por estar en la protesta contra el protocolo de actuación de multitudes de la policía capitalina y en la toma de rectoría de la UNAM.
Estas dos personas fueron detenidas por los hechos violentos del primero de Diciembre, pero salieron libres por un cambio al Código Penal del Distrito Federal que aprobó la Asamblea Legislativa el 26 de diciembre de 2012 que les redujo la penalidad y gravedad del delito de ataques a la paz pública. Meses después cometen el mismo delito en diversas ocasiones.
Por: Andy Novell F. / elarsenal.net
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad
-
Congreso2 días agoDiputada Herrera pide acciones de seguridad y justicia en aniversario de Constitución de Apatzingán
-
Seguridad3 días agoSiete muertos, incluidos tres niños, tras colisión de taxi y camión en Maravatío, informa FGE
-
Congreso2 días agoBrissa Arroyo llama a mantener vigentes principios del Decreto de Apatzingán
-
Michoacán1 día agoTelenovela “Amanecer” cierra con emotiva escena en el lago de Pátzcuaro y Janitzio, ante más de 5 millones de espectadores
-
Congreso3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán solicita suspender Sesión Solemne en Apatzingán tras homicidio
-
Michoacán3 días agoFlor de Cempasúchil, tesoro natural con aportaciones vitales para el medio ambiente: Secma
-
Michoacán2 días agoRehabilitan 23 km de carreteras en Charapan y Los Reyes, informa gobernador


